El médico Gustavo Valenzuela, es el director propuesto para dirigir el Programa Paz y Convivencia que financia el BID, y que aún tiene una cartera de cinco millones de dólares por invertir, informó Jacobo Regalado, director saliente.
Gustavo Valenzuela y Óscar Zavala de la comisión de transición municipal, se reunieron ayer con Regalado, quien les informó todo lo concerniente a los estudios hechos por parte del Observatorio de la Violencia, para tener información confiable de toda la problemática de la extrema inseguridad en que ha caído no sólo San Pedro Sula sino todo el Valle de Sula.
A pesar de la gravedad de los acontecimientos, Regalado se mostró optimista porque, según él, lo peor de una situación crítica, es no saber por qué y cómo ocurre la misma. Ya se tiene esta matriz informativa que es fundamental para tomar decisiones resolutivas, según Regalado.
El segundo paso para resolver la crisis de seguridad que afecta al Valle de Sula sería consensuar la estrategia específica, para salir del atolladero, con las autoridades municipales y nacionales y todos los operadores de justicia, incluyendo la asesoría de ciudades, que enfrentaron y resolvieron situaciones similares, como Nueva York y Bogotá, reafirmó Regalado.
En el encuentro participó personal municipal de Puerto Cortés, ya que según informó Regalado, Allan Ramos, el alcalde, está interesado en implementar los procesos estadísticos de San Pedro Sula.