Aglutinados en un subcomité que será dirigido por la División Municipal del Ambiente, Dima, instituciones públicas y privadas trabajarán para mejorar la calidad de aire que se respira en la ciudad industrial.
Hector Turcios, vocero del subcomité, expuso que en la actualidad no se cuenta con una estación que mida la calidad del aire en la ciudad.
Las últimas mediciones que se realizaron a nivel estatal datan del año 2004, mismas que fueron realizadas por una empresa privada certificada por la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, Serna, que tomó mediciones en chimeneas industriales, pero no en la ciudad en general.
Turcios expresó que desde ese año hasta la fecha la contaminación aumentó considerablemente. Uno de los objetivos a corto plazo es el de retomar las mediciones de aire en la ciudad, “debido a la falta de mantenimiento se dañó el equipamiento con el que realizábamos las mediciones, vino un técnico de México y dijo que era posible repararlo; pero hacen falta recursos”, aseguró Turcios.
Los contaminantes más grandes son generados por la emisión de
gases
de vehículos, industrias, basurales, incendios, entre otros. El jefe de la Unidad de Control de Contaminantes, Carlos Roberto Díaz, dijo que en los últimos diez años el parque automotor creció considerablemente, lo que produjo un impacto en la calidad del aire.
Unificar fuerzas
Dima exige un control de emisión de gases vehiculares de todas aquellas empresas que cuenten con una flota de más de tres vehículos, “nos interesa que todos los empresarios tengan responsabilidad ambiental y que nos vean como aliados y no como enemigos”, dijo Carlos Díaz.
El funcionario hizo un llamado a los ciudadanos a tomar conciencia de esta problemática debido a
que no solo tiene consecuencias a largo plazo, sino que repercute en la vida de todos los pobladores.
“El aire contaminado genera enfermedades respiratorias, como asma, bronquitis, envejecimiento prematuro de los pulmones, efectos en la función cardiovascular, causando muerte prematura en algunos casos”, dijo Díaz.
Acotó que una de las medidas preventivas es la de acondicionar los vehículos, sobre todo los que usan diésel, para que generen menos gases.