16/06/2024
02:43 AM

Noroeste y sureste serían beneficiados de hacerse realidad proyectos de Enee

El Sistema Interconectado Nacional (SIN), destaca que existe una alta concentración de consumo de energía eléctrica en la zona norte, mientras en la zona sur, alberga una cantidad significativa de generación renovable variable

San Pedro Sula, Honduras.

La Enee, cuenta con un plan de inversiones que contempla la construcción de nuevas subestaciones y ampliación de las ya existentes.

De acuerdo al plan de expansión de la red de transmisión 2024-2033 del Centro Nacional de Despacho (CND) de la Enee, en San Pedro Sula se contempla la ampliación de la subestación Bellavista, proyecto de mejoras en la subestaciones Bermejo-Cirunvalación y la ampliación de la subestación en Choloma.

En tres meses iniciarán pavimento de Cofradía

Dentro del plan de expansión de la red de transmisión se identifican 23 proyectos de expansión, esenciales para atender las necesidades actuales y futuras de la red.

El costo total estimado de inversión asciende a $799.50 millones (unos L19,795.62 millones).

El informe refiere al proyecto de construcción de la subestación El Centro, que comenzó a construirse en 2023 en barrio El Benque, esta nueva subestación servirá para redistribuir la carga de subestaciones aledañas. Dicha subestación se conectará de forma radial desde la subestación Bellavista, a través de una línea de transmisión de 138 kv. Además, se contempla la reconfiguración de la subestación Bellavista.

Honduras, en etapa neutra previo a la llegada de La Niña

También, la ampliación de la subestación Choloma, el proyecto consiste en seccionar la actual línea L514 entre las subestaciones Bemejo y Merendón, para la conexión a la subestación Choloma, planean agregar dos nuevas líneas, entre Bermejo y Choloma, y entre las subestaciones Choloma y Merendón.

“Este refuerzo, además de ser económico, alivia la actual sobrecarga en la línea L512 Choloma-La Victoria-Bermejo, la cual durante las horas de alta demanda puede llegar al 100% de su capacidad”, describe el informe.

Apagones

Al igual que los sampedranos, residentes de Choloma están hartos de los constantes cortes de energía, algunos que duran toda la noche. Cansados de esta crisis energética, pobladores protestaron ayer por un cambio.

Otro proyecto contemplado es la construcción de la subestación Calpules, con el que se busca “la normalización” de las actuales subestaciones Retorno y Retorno 2, de las que dependen los circuitos 287,286,289, 295 que alimentan al sector Rivera Hernández, Calpules, Ticamaya, Bosques de Jucutuma.

El proyecto Bermejo-Circunvalación detalla que las líneas de transmisión L508 y L510 se sobrecargan. Por tanto plantean la construcción de una segunda línea de transmisión con capacidad de transporte de 300 MVA a construir entre las subestaciones Bermejo y Circunvalación.

De la subestación Bermejo dependen residenciales como La Tara, Colvisula, Los Álamos, El Barrial, Jardines del Valle, Salamanca, aldea El Carmen, Modelo, Guadalupe.

“Esas inversiones requieren de mucho dinero y toman tiempo, la Enee ya anunció las inversiones, pero falta que arranquen, esto toma uno o dos años, mientras tanto tenemos circuitos en San Pedro Sula sobrecargados, se agregaron muchos clientes y lo que se debe hacer es construir nuevos circuitos”, compartió Salomón Ordóñez, experto en energía.