16/07/2025
10:22 AM

Juegos tradicionales en la Unah-vs

Estudiantes de Periodismo organizaron este festival para rescatar la cultura autóctona.


Los estudiantes de la carrera de Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula, Unah-vs, celebraron ayer el Festival de Juegos Tradicionales con el objetivo de mostrar a los jóvenes opciones para divertirse en sus tiempos libres.


Las actividades se realizaron en la plaza Floylán Turcios como parte de los actos del 164 aniversario de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Unah, que se celebra el 19 de septiembre. Asistieron varios grupos invitados para deleitar a los presentes con música, bailes tradicionales y canto.


El presidente de la Asociación de Estudiantes de la carrera de Periodismo, Filadelfo Canales, explicó que con este evento pretenden proyectar la práctica de los juegos tradicionales, ya que es una cultura que se ha perdido en el tiempo.


Algunos de los estudiantes se atrevieron a mostrar sus habilidades para hacer bailar el trompo, las jovencitas con el baile del hula hoop, al igual que el juego de mables, encostalados y carretillas.


Canales dijo que en la Universidad hay muchos jóvenes que no tuvieron la oportunidad de practicar estos juegos que han sido una tradición en los pueblos. En este caso, la tecnología con su modernos aparatos los ha venido a sustituir. “La idea es que no se pierda la práctica, ya que son parte de nuestra cultura y se han dejado a un lado”, aseguró Canales.


La banda de guerra del Instituto Hondureño de Ciencia y Tecnología deleitó al público con la vibrante música de los tambores y las liras.


Al igual que el grupo de danza folclórica del instituto Modesto Rodas Alvarado que hizo una excelente presentación y los estudiantes disfrutaron de su baile.


El grupo de danza rítmica garífuna Nueva Esperanza también fue invitado a este evento; con sus 16 integrantes de diferentes edades demostraron las habilidades que tienen para el baile. El sonido de la marimba no podía faltar para amenizar el ambiente, donde también los presentes degustaron de algunas comidas típicas como yuca con chicharón y baleadas.