El Gobierno central pagó L156,830,740.50 a la municipalidad de San Pedro Sula de los L240 millones que adeuda por transferencias.
El abono gubernamental generó que el alcalde Roberto Contreras terminara con la huelga de hambre de 24 horas que mantuvo exigiendo las transferencias.
Tras suspender la mediática acción, el alcalde Roberto Contreras cambió su discurso y comenzó a alabar la gestión de Castro, pidiendo que la dejen trabajar y agradeciendo el pago. Aunque dejó claro que si no hubiese sido su huelga, nunca le hubiesen pagado.
LA PRENSA conoció que los 156 millones ya están en las arcas municipales.
También constató que la intervención del MP sigue, así como la entrega de citaciones a funcionarios municipales por varios delitos, entre ellos el de lavado de activos.
Minutos antes de que el alcalde Roberto Contreras iniciara la huelga en pleno parque central, el Ministerio Público intervenía varias oficinas municipales y entregaba un auto motivado a los funcionarios.
LA PRENSA tuvo acceso al auto motivado de inspección, registro, decomiso, extracción de información, de computadoras o de cualquier otro dispositivo electrónico y secuestro de documentos u objetos relacionados con la investigación en la alcaldía.
Las averiguaciones
La Unidad Fiscal Especializada en Redes de Corrupción (Uferco) y la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (Unaf) investigan los delitos de malversación de caudales públicos, manejo de fondos, fraude, negociaciones incompatibles con el ejercicio de sus funciones, cohecho en perjuicio de la administración pública y lavado de activos en perjuicio del orden socioeconómico.
De acuerdo al auto motivado, hay varias líneas de investigación y una de ellas tiene que ver con sobornos en efectivo y mensual de parte de una empresa y con esos fondos han adquirido casas de habitación en la colonia Porto Fino Hills por montos arriba de los 10 millones de dólares cada casa.
Según el MP se han celebrado supuestos contratos de servicio con las empresas Distribuidora Alcansa S de RL de CV desde el 22 de agosto al 2024 para la compra de semillas de rábano, legumbres, electrodomésticos, servicios ceremoniales y protocolo hasta para 2,700 personas, servicios de citología y mamografía, compra de medicamentos para emergencia sanitaria municipal, utensilios de cocina, contratos para la compra de metformina, compra de instrumentos musicales y otros.
Mientras que con la constructora Hedcord S de RL en el período del 13 de julio de 2023 al 20 de abril de 2024 en suscripción de contratos de “mejoramiento de red pavimentada y no pavimentada”, “solución vial en retorno en bulevar de SPS y otros” donde se han sobrevalorado las compras y sin seguir las normas de contratación del Estado, según la ley.
Otra de las líneas de investigación es lo referente al suministro de arrendamiento de equipo de transporte para atención ambiental, poda y corte de árboles.
- 156 Millones fue la transferencia realizada a la municipalidad sampedrana y que le corresponde de acuerdo a la ley. Quedan pendientes algunos fondos.
- 24 Horas permaneció en huelga de hambre el alcalde Roberto Contreras. Estuvo en el parque central acompañado de sus seguidores.
Supuestamente, la maquinaria que describen en el pliego de la licitación pertenece a funcionarios municipales.
Cabe señalar que esta acción no se consumó, pues la licitación no se llevó a cabo, sin embargo, está en investigación del MP.
De acuerdo con la información en poder de LA PRENSA, el Ministerio Público considera necesario obtener documentos y otros elementos de prueba, así como la verificación de los mismos sobre las personas naturales y jurídicas vinculadas con la comisión del delito y en este caso específicamente tal y como lo establece la Ley Especial contra el Lavado de Activos.
Ellos consideran que el lavado de activos es el proceso dirigido a dar apariencia de legalidad al producto de actividades delictivas o aquellas carentes de justificación económica lícita o causa legal de sus procedencia a ocultar su origen para garantizar su disfrute.
Reacciones
El alcalde Roberto Contreras aseguró tener las manos limpias y pidió investigar esas acusaciones.
Igualmente la esposa del alcalde, Zoila Santos, indicó que no tienen ninguna clase de preocupación porque tienen las manos limpias.

Ministerio Público investiga tres delitos en alcaldía de San Pedro Sula
Los delitos en los que habrían incurrido funcionarios van desde fraude, malversación de caudales públicos, violación de ...
“Aquí no hay nada a nombre mío, yo no manejo dinero, no tengo presupuesto por lo tanto estamos tranquilos”, agregó Santos.
“Quisiera que me digan dónde están esas casas de 10 millones de dólares . Nosotros vivimos en la misma vivienda desde hace 27 años, nuestros vecinos nos conocen, la ciudad nos conoce, no tenemos nada que esconder. Hemos logrado tener un patrimonio a través de 30 años de trabajo que pueden ver desde donde viene.
Tampoco nos estamos muriendo de hambre ni somos pelados, eso hay que dejarlo claro, tenemos un patrimonio gracias a Dios y al trabajo que ahora quieren ensuciar, pero las cosas están claras”, puntualizó la esposa del alcalde.
