02/06/2023
08:23 AM

Feria Juniana de San Pedro Sula dejó más de L30 millones

Emilio Silvestri, director de Turismo, dijo que con la semana cívica de octubre habrá crecimiento de más de mil millones de lempiras.

San Pedro Sula, Honduras.

Las actividades de la Feria Juniana resultaron un rotundo éxito. En los cuatro centros de diversión se estima que ingresaron durante la semana más de 30 millones de lempiras.

Miles de sampedranos y visitantes fueron atraídos a Expocentro, la Plaza Juniana, Miller Lite Experience y Campo Agas por la diversión que ofrecieron toda la semana en un ambiente familiar y seguro.

María Montalván, directora de feria del Agas, manifestó que del 20 al 30 de junio tuvieron un ingreso de más de 250 mil personas y superaron por mucho las expectativas que tenían para estas festividades.

Hubo muchas más novedades este año que el anterior, expresó. Debido a la afluencia en el campo, las autoridades decidieron extender sus actividades hasta el pasado lunes. “Tuvimos alrededor de 90 efectivos, presencia de Cruz Roja, Copeco y bomberos. Eso ayudó mucho”, señaló.

Calcula que el Agas benefició a unas mil personas con empleo directo durante esta temporada.

Lea además: Fondos de la Feria Juniana beneficiará a tres fundaciones

Victor Tarrab, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, informó que los 11 días que Expocentro estuvo abierto al público fue visitado por unas 112 mil personas, sin contar a los niños que no pagan entrada. “Todavía no tenemos datos exactos, pero creemos que son bastante parecidos al año pasado a pesar de la economía”.

Tarrab dijo que el flujo económico en San Pedro Sula durante estas celebraciones es incalculable. “La gente pagó entrada, parqueo, comida. Aprovecharon todas las ofertas de los expositores. Hubo bastante movimiento de dinero”.
El directivo señaló que la economía se reactiva con estas celebraciones que además de dejar considerables ingresos a la ciudad, generan empleos indirectos a más de tres mil personas

Aunque el informe de la Feria Juniana será presentado la próxima semana a la Corporación Municipal, el regidor Luis Cardona, miembro del comité de la feria, indicó que factores como la seguridad y la buena organización determinaron que más de 100,000 sampedranos llegaran masivamente a la Plaza Juniana. “Hubo gran disponibilidad de oferta. Eso incentivó a las personas a ir y relajarse”.

En Miller Lite Experience, evento organizado por la Cervecería Hondureña, llegaron más de siete mil personas desde su apertura hasta el cierre de la semana. Solo por parqueo, los bomberos recaudaron más de 50 mil lempiras para la benemérita institución. Tomando como referencias el número de visitantes que tuvo cada recinto y un promedio de consumo por persona de 300 a 600 lempiras, además del precio de las entradas de cada uno, se lograron aproximadamente 33 millones de lempiras.

El economista Rafael Delgado opina que está cifra podría ser superada por mucho si se toma en cuenta todo el movimiento comercial en la Feria Juniana.

Turismo

Emilio Silvestri, director del Instituto Hondureño de Turismo, declaró que el turismo interno tuvo este año un repunte con el aniversario de la ciudad que no ha tenido en años anteriores. “Estamos trabajando fuertemente con la Cámara de Turismo para incentivar en las ciudades las ferias no solo como actividad de entretenimiento, sino para dejar ingresos”.

Agregó que en los próximos días entregarán al Congreso Nacional un borrador del informe que sustenta la solicitud de nombrar una semana cívica en octubre que una los tres feriados del mes, con el objetivo de tener un crecimiento económico de 1,000 a 1,200 millones de lempiras en todo el país.

“Estamos sustentando con estadísticas reales. Octubre es el mes con menos producción”, explicó.