19/07/2025
10:06 PM

Demandar al Estado planean pacientes renales

Enfermos renales piden el pago a empresa.

Los pacientes renales de Diálisis de Honduras aseguraron que se están organizando para entablar una demanda al Estado por el incumplimiento del pago con la empresa que les practica la hemodiálisis.

Después de más de 10 años de suministrar el servicio de diálisis, la compañía espera que en los próximos días la Comisión Interventora de Salud pague la deuda. Pese a que la firma ha intentado un acercamiento con el Gobierno, las reuniones no se han realizado.

Unos 60 millones de lempiras le debe el Estado a la empresa y, aunque han habido desembolsos, con la aplicación diaria de diálisis a decenas de personas, la deuda vuelve a subir.
Donald Sweneder, director de Diálisis de Honduras, advirtió que, si no tienen una respuesta rápida de la Comisión Interventora, se verán obligados a reducir las hemodiálisis en todo el país.

“No queremos llegar a eso porque no buscamos perder a ningún paciente, pero nos vemos obligados a solo aplicar dos sesiones en lugar de tres semanales y eso lo haríamos para no caer en desabastecimiento”, afirmó.

También dijo que tienen una esperanza de que la Interventora de Salud les ayude con el pago.

“Más de 1,200 pacientes serían perjudicados por los insumos. Además tenemos que pagar servicios públicos y empleados”.

Parte del cuerpo legal de la empresa estaría dialogando con el presidente Porfirio Lobo ayer para hablar de la deuda, pero hasta anoche no habían acordado un trato.

Demandarían

Juan Amador Licona, paciente renal de San Pedro Sula, aseguró que como pacientes planean demandar al Estado a nivel internacional.

“Estamos organizándonos para demandar a nivel internacional porque ya pagamos nuestros impuestos y el Estado debe retribuirnos eso”, aseguró Amador. Jacobo Enamorado le envió el mensaje al Gobierno y le recuerda que nadie está exento de esa enfermedad.

“Hay algunos políticos que padecen de esto, pero tienen dinero para pagar y nosotros no”.