¿Cómo quitarle la patria potestad a un padre irresponsable?
Conozca los casos en los que puede suspender la Patria Potestad a un padre irresponsable en Honduras.
11/04/2023- 1 / 24
La Patria Potestad es un conjunto de deberes y obligaciones que el padre y madre tienen sobre los hijos y sus bienes.
- 2 / 24
El conflicto con la Patria Potestad surge cuando los padres son irresponsables en cuanto a sus obligaciones con los hijos menores de edad.
- 3 / 24
Obstaculizando en muchas casos sus derechos, entrando en controversia la mayoría de las veces por razones de permisos o asistencia como:
- 4 / 24
1. La representación legal de los hijos menores de edad (menos de 21 años)
- 5 / 24
2. La guarda y cuidado de los menores (mejor conocida como «custodia de los hijos» o con quien vive el menor).
- 6 / 24
3. El proveerle alimentos (todo lo referente a cuidados y alimentación de los hijos).
- 7 / 24
4. Dar asistencia, educación y administración de Bienes.
- 8 / 24
La Patria Potestad es igual para ambos padres, un padre no puede actuar de manera independiente sin la autorización o consentimiento del otro en relación a sus hijos menores, es por eso que si un padre se comporta de manera irresponsable es necesario suspender o quitarle la patria potestad mediante sentencia judicial.
- 9 / 24
Para poder suspender la Patria Potestad de un Padre ocupará los servicios de un Abogado.
- 10 / 24
Estos son los casos que se extingue, pierde o suspende la Patria Potestad:
- 11 / 24
1. Por la muerte de los hijos menores.
- 12 / 24
2. Cuando el menor llega a la mayoría de edad (al cumplir los 21 años por ley el padre ya no tiene responsabilidad sobre sus hijos, con algunas excepciones como ser cuando tienen problemas de salud o incapacidades motoras o mentales)
- 13 / 24
3. Cuando el menor es adoptado por otra persona.
- 14 / 24
4. Por emancipación (cuando el menor se libra de la patria potestad por una de estas causales o por irresponsabilidad del padre mediante sentencia judicial).
- 15 / 24
5. Por malas costumbres de los padres o malos tratos hacia los hijos.
- 16 / 24
6. Cuando uno de los padres comete delito contra el otro y es condenando mediante sentencia
- 17 / 24
7. Cuando uno de los padres tiene un trastorno mental.
- 18 / 24
8. Negligencia en la administración de los bienes de los menores.
- 19 / 24
9. Por una ausencia de 2 años o más y que dicha ausencia haya perjudicado al menor
- 20 / 24
Una vez que conoces las razones, causales o motivos del porque se extingue, se suspende o se pierde la patria potestad y sabes que el padre de tus hijos no esta cumpliendo con sus obligaciones.
- 21 / 24
Lo que se puede es interponer una Demanda de Suspensión de Patria Potestad en los Juzgados de Letras de Familia.
- 22 / 24
Una demanda de suspensión de patria potestad es un documento que se mete en los Juzgados de Familia para solicitarle al Juez que suspenda mediante sentencia la Patria Potestad de uno o los padres del menor, y puede ser interpuesta por el padre o menor afectado (asistido por la fiscalía o tutor).
- 23 / 24
La suspensión de la Patria Potestad no elimina la responsabilidad del padre en referencia a dar alimentos o asistir las necesidades del menor.
- 24 / 24