29/11/2023
09:14 AM

Luis Zelaya propone unidad para salvar barrios y colonias

El presidenciable expuso ayer ante empresarios de la zona norte su plan de Gobierno enfocado en ejes, como reactivación de la economía.

San Pedro Sula, Honduras.

El candidato presidencial por el Partido Liberal, Luis Zelaya, presentó ayer a empresarios y sociedad civil su plan de Gobierno como parte de los Foros por la Democracia que coordina la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).

En la exposición, el presidenciable ahondó sobre el Plan Esperanza compuesto por cinco ejes: Estado de derecho, reactivar la economía, seguridad, educación, salud y protección social y gobierno tecnológico.

Dinámica de los foros
Este es el segundo Foro por la Democracia que celebra la CCIC. El primero fue con el candidato por la Alianza, Salvador Nasralla.
“El tema de seguridad tiene tres dimensiones: reacción, disuasión y prevención. En Honduras, del 100% de los delitos cometidos, el Ministerio Público solo tiene capacidad para investigar un 20%, y de esos, solo se judicializan un 4%”, manifestó Zelaya en el foro organizado por la Cámara.

Agregó que el 92% de los crímenes cometidos son en contra de jóvenes menores de 30 años. La mayoría de los asesinatos son con armas de fuego no controladas.

“En las elecciones internas no pudimos poner urnas en varios de los barrios y colonias. Cuando pregunté por qué, dijeron ‘es porque la mara no da permiso’. Ahora queremos poner afiches y tenemos que pagar extorsión”, ejemplificó Zelaya de la condición de inseguridad. El candidato del Partido Liberal añadió que en las diferentes reuniones que ha tenido, un grupo de transportistas le solicitó que resolviera el problema de la inseguridad, que de acuerdo con cifras que citó ha desplazado de sus hogares a más de 174,000 hondureños y cerrado cientos de miles de negocios.

Para ello, Zelaya anunció que crearán una unidad de rescate comunitario, especializada para recuperar los diferentes barrios y colonias, en especial en San Pedro Sula y Tegucigalpa.

“Los problemas de la delincuencia son estructurales. Del 100% del presupuesto asignado a Defensa, un 4% es para prevención y de ese porcentaje, el 80% proviene de la cooperación internacional”, señaló el presidenciable.

Nuevas caras

Al foro asistió el diputado Walter Banegas, quien la semana pasada oficializó su afiliación a la bancada del Partido Liberal, tras renunciar al Partido Anticorrupción (PAC).

“El ingeniero Zelaya está haciendo muchos esfuerzos por transformar el Partido Liberal con una propuesta transformadora para el país”, dijo Banegas, a la vez de comentar que el PAC ya no representa los ideales por los cuales decidió involucrarse en la vida política en 2013.

Reacción

Al finalizar el foro, periodistas consultaron al presidenciable liberal sobre los vínculos de candidatos de ese instituto político con el narcotráfico. “En la sentencia del ciudadano Fabio Lobo, la juez establece que Porfirio Lobo Sosa recibió de la organización. La justicia debe ser para todos, pareja, independiente del partido político”, respondió Zelaya ante las preguntas.