CNBS alerta a hondureños que recursos de Koriun no están protegidos

Unas 15,000 personas de varios municipios del Valle de Sula han invertido grandes cantidades de dinero en la empresa Koriun, cuya oficina principal está en Choloma

CNBS alerta a hondureños que recursos de Koriun no están protegidos
Choloma, Honduras

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) alertó este lunes a los hondureños que los recursos entregados a Koriun, una empresa en Choloma que capta dinero en físico de socios a cambio de un retorno atractivo, no están protegidos y que el negocio tampoco tiene autorización para realizar operaciones financieras.

“Se alerta a la ciudadanía en general que la empresa “KORUIN INVERSIONES” NO se encuentra sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros y los recursos entregados a dicha empresa no están protegidos por el Fondo de Seguro de Depósitos (Fosede)”, indicó la CNBS en un comunicado.

La reacción de la CNBS se produce tras la publicación de LA PRENSA Premium este lunes 17 de febrero, en la que se informó sobre las operaciones de la empresa Koriun Inversiones en Choloma, donde ha logrado captar a miles de clientes, así como su expansión a otras ciudades, como Santa Rosa de Copán, Santa Bárbara y Choluteca.

Como respuesta, representantes del negocio enviaron un audio a sus socios vía WhatsApp, afirmando que estaban en proceso de trámite de los permisos de la CNBS, pero que entregaron toda la documentación que los técnicos de la entidad habían solicitado.

Sin embargo, la CNBS negó tal acción en el comunicado: “La empresa “KORUIN INVERSIONES” NO ha iniciado ningún proceso formal de autorización ante la Comisión Nacional de Bancos y Seguros para realizar cualquiera de las operaciones enmarcadas en la Ley del Sistema Financiero”.

En la publicación, la institución recordó el artículo 6 de la Ley del Sistema Financieron establece que la CNBS es la encargada de autorizar el establecimiento de las instituciones del sistema financiero.

En ese sentido, Koriun “no está autorizada para recibir recursos del público con la finalidad de entregar un rendimiento sobre estos”.

Ante el hecho que la empresa no está sujeta a la supervisión de la CNBS y los recursos no están protegidos, “cualquier operación de colocación de fondos en dicha empresa se realiza bajo su propia responsabilidad”.

Koriun tampoco tiene permiso municipal de operación, reveló el alcalde de Choloma, Gustavo Mejía. Según información que maneja la comuna, la empresa tiene unos 15,000 socios.

Te gustó este artículo, compártelo
Redacción web
Unidad de Investigación y Datos
premium@laprensa.hn

Artículo elaborado por la unidad especializada en investigación periodística, reportajes de profundidad y análisis de datos. Se omiten los nombres por protección.