19/03/2025
05:00 PM

Sequía de desarrollo

  • 19 julio 2023 /

De acuerdo a la NASA, en el norte del planeta se concentran los gases de invernadero. Es necesario realizar una visión desde el hemisferio occidental sobre el deshielo del Ártico. Examinar las implicaciones, tomar consciencia de ellas y su mitigación.

En el Ártico se libra una competencia geopolítica, mientras en el continente zonas como la Amazonia sufren el impacto del Calentamiento Global, aumenta el número e intensidad de los huracanes, y en frecuencia el Niño y la Niña.

China ha establecido centros de investigación que cumplen otros objetivos geopolíticos, además se encuentra en un proceso de fabricación de rompehielos, y se beneficiará con nuevas rutas marítimas.

En el caso de Rusia, además de las rutas marítimas, explotará los recursos en el suelo y subsuelo del Ártico. Mientras el permafrost libera más gases de invernadero, el alza de la temperatura le permite obtener más cosechas.

En Estados Unidos existe preocupación sobre los efectos locales, nacionales, regionales y mundiales del Cambio Climático.

Siendo la primera potencia del mundo se verá afectada, pero también podría obtener algunos beneficios.

Esto parece muy distante a la realidad de gran parte del Hemisferio Occidental, pero estudios recientes han demostrado la importancia del Ártico, y sus interacciones.

La migración de peces y el blanqueamiento de los corales son pequeños síntomas.

Sequías, inundaciones, y huracanes, es el panorama desolador que amenaza a la mayoría de poblaciones a lo largo del continente.

Todos los países del hemisferio deben prepararse, tomar conciencia e iniciativas, sin importar su ubicación geográfica. Desafortunadamente en muchos lugares, como Honduras, está garantizado el huracán político y la sequía de desarrollo.