18/06/2025
08:39 PM

Tras 23 años descubren que no está en coma

Un belga a quien diagnosticaron erróneamente un estado vegetativo durante 23 años, dijo ayer en un mensaje mecanografiado a The Associated Press que se sintió renacer después de décadas de soledad y frustración.

    Un belga a quien diagnosticaron erróneamente un estado vegetativo durante 23 años, dijo ayer en un mensaje mecanografiado a The Associated Press que se sintió renacer después de décadas de soledad y frustración.

    Los médicos diagnosticaron que Rom Houben, víctima de un accidente automovilístico, había caído en estado vegetativo, pero aparentemente nunca perdió la conciencia. Un especialista que utilizó un tipo de escaneo cerebral no disponible en los años 80 lo comprendió y le dio el equipo para que pudiera comunicarse.

    Asistido por una logopeda que movía rápidamente el dedo del paciente letra por letra sobre un teclado, Houben dijo a la AP Televisión que los años de inmovilidad e incomunicación le dieron la sensación de “soledad, impotencia, pero también la bendición de poseer una familia”.

    Preguntado si se sentía renacido, dijo: “Igual que con un bebé, sucede con muchos tropiezos”.

    La logopeda, Linda Wouters, dijo a APTN que podía sentir cómo Houben guiaba su mano con una presión gentil de los dedos del paciente, y que siente cómo éste se resiste cuando ella mueve la mano hacia una letra equivocada.

    “Fue especialmente frustrante cuando mi familia me necesitaba. No podía compartir su pesar. No podíamos darnos apoyo mutuamente”, escribió Houben durante la entrevista en el instituto ‘t Weyerke en el este de Bélgica. “Imagine: usted oye, ve, siente y piensa pero nadie lo puede ver. A uno le ocurren cosas. Uno no puede participar en la vida”.

    Arthur Caplan, un profesor de bioética en la Universidad de Pensilvania, manifestó escepticismo sobre la capacidad de Houben de comunicarse después de haber visto cómo le movían la mano sobre el tablero.

    “Eso se llama ‘comunicación facilitada”, objetó Caplan. “Se ha desacreditado una y otra vez. Cuando la gente lo observa, es por lo general la persona que señala la que está produciendo los mensajes, y no la persona que dicen ayudar”.

    El Dr. Steven Laureys dijo haber descubierto cierto grado de conciencia utilizando tecnología de punta en otros pacientes, pero no reveló cuántos.

    “Es claramente inaceptable. Cuatro veces de cada diez creen que el paciente está en estado vegetativo pero en realidad tiene una conciencia mínima”, agregó Laureys.