16/06/2024
03:18 PM

Se acabó el 'encanto' en la campaña republicana, Trump se desploma

  • 06 abril 2016 /

El 37% de los votantes republicanos se declararon'asustados' ante la perspectiva de que Trump llegue a la Presidencia.

Chicago, Estados Unidos.

La derrota que el republicano Donald Trump, líder de la carrera por la candidatura presidencial, encajó en los comicios primarios de Wisconsin dejó hoy un escenario electoral más complicado en Estados Unidos.

Los observadores políticos coinciden en que los tropiezos de Trump y la demócrata Hillary Clinton este martes en Wisconsin enredan el camino hacia la nominación del Partido Republicano y el Partido Demócrata para aspirar a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre próximo.

El polémico magnate inmobiliario quedó segundo ante su principal rival en la batalla republicana, el senador por Texas Ted Cruz, quien se adjudicó la gran mayoría de los 42 delegados en liza, mientras que el gobernador de Ohio, John Kasich, acabó tercero.

Pese a que el multimillonario neoyorquino domina la campaña republicana con un discurso xenófobo y proteccionista, la votación de Wisconsin evidencia que Cruz es el único contrincante de la campaña que podría desafiar en ese escenario al magnate, que necesitaría ganar el sesenta por ciento de los delegados aún pendientes para espantar ese fantasma.

¿Se le acabó el 'encanto'?

Lo llamativo de Wisconsin es que el empresario partía hace poco como favorito en esos comicios, hasta que una serie de desaciertos recientes, como unos polémicos comentarios sobre el aborto o sus ataques a la esposa de Cruz, parecen haber calado en el electorado.

Foto: La Prensa

Trump se ha ganado el apodo de Sr. Odio, por sus constantes declaraciones contra los mexicanos y musulmanes.


De hecho, el 37 por ciento de los votantes republicanos de ese estado se declararon este martes 'asustados' ante la perspectiva de que Trump pueda ocupar la Presidencia, según un sondeo a pie de urna hecho por la cadena CBS News.

' Por primera vez en esta campaña, Trump parece vulnerable', afirmó hoy el diario especializado 'The Hill' sobre el magnate, cuyas controversias e insultos no habían minado, hasta la fecha, su popularidad.

Entre los demócratas, el senador Bernie Sanders se apuntó el martes su séptimo triunfo en las últimas ocho votaciones, un éxito extraordinario si se toma en cuenta que, cuando se postuló a presidente en 2015, nadie pensaba que pudiera ganar en un solo estado.

En su discurso de celebración, el veterano senador por Vermont aseguró que su campaña atraviesa por un 'momento de gran impulso', y recordó que empezó la carrera electoral con 'sesenta y setenta puntos por detrás de Clinton' en los sondeos de intención de voto.

Lea más: Trump y Clinton pierden en Wisconsin primarias presidenciales

Salvo que se produzca un terremoto político, nada deja entrever que Sanders, que acusa a Clinton de contar con el apoyo de Wall Street, pueda recortar la ventaja que la ex primera dama disfruta en el cómputo de delegados.

La próxima gran cita de ambos partidos con las urnas serán las elecciones primarias del 19 de abril en Nueva York, donde Trump y Clinton parten como favoritos y donde tienen muy poco margen para el error si quieren recuperar la iniciativa en la campaña electoral. EFE