22/06/2025
09:17 PM

Rusia otorga crédito para defensa a Caracas

  • 08 octubre 2011 /

“La cooperación técnico-militar” está valorada en unos 4,000 millones de dólares.

Rusia otorgó a Venezuela un nuevo crédito por 4,000 millones de dólares para “la cooperación técnico-militar”, que se suman a otros préstamos anteriores con los que este país sudamericano ha fortalecido su defensa, informó la noche del jueves el presidente venezolano Hugo Chávez.

También rubricaron un convenio para acelerar la producción conjunta de petróleo en la faja del Orinoco, donde Rusia y Venezuela mantienen la empresa de capitales mixtos Petromiranda, así como un acuerdo para que la empresa rusa Gazprom participe en la exploración de gas en las costas de Venezuela.

Durante una ceremonia de firma de acuerdos junto a responsables rusos en el palacio de gobierno en Caracas, Chávez agradeció este crédito comentando que antes de contar con esos recursos “Venezuela estaba desarmada”.

Uno de los documentos firmados entre ambos países “contiene los lineamientos para el crédito de 4,000 millones de dólares que el Gobierno ruso, gracias al presidente Dimitri Medvédev y al primer ministro Vladimir Putin, (otorgó) para sustentar la cooperación técnico-militar que sigue su marcha”, declaró Chávez.

“Muchas gracias doy al Gobierno ruso por ese crédito”, añadió el mandatario en un acto que se extendió hasta la medianoche.

“Tenemos el derecho de equipar a nuestras fuerzas de defensa. Es una obligación para mí como jefe de Estado y comandante de las Fuerzas Armadas. Estábamos desarmados, gracias de verdad”, insistió el Presidente, un estrecho aliado del Gobierno ruso en América Latina.

Chávez detalló que 2,000 millones de dólares serán entregados el próximo año y la otra mitad en 2013.

La negociación de este crédito ya había sido informada por Chávez hace casi dos meses.

Lazos

El Gobierno venezolano de Chávez firmó entre 2005 y 2007 contratos de compra de armas rusas por más de 4,000 millones de dólares para adquirir aviones Sukhoi, helicópteros de combate y fusiles, entre otros.

Asimismo, en 2010 Venezuela recibió un préstamo de Moscú por 2,200 millones de dólares para comprar tanques T-72 y un número no precisado de misiles S-300.
La cooperación militar entre Rusia y Venezuela ha despertado recelos en Estados Unidos, que ha manifestado su preocupación sobre el destino de los equipos que pueda adquirir el país sudamericano. Caracas ha desestimado estas críticas.

Recientemente, el embajador de Moscú en Caracas, Vladimir Zaemskiy, también informó que en 2012 podría empezar la producción de fusiles Kalashnikov en Venezuela gracias a un acuerdo de transferencia de tecnología militar.

Los dos países firmaron también un convenio para acelerar la producción conjunta de petróleo en la faja del Orinoco, donde Rusia y Venezuela mantienen la empresa de capitales mixtos Petromiranda, que en mayo de 2012 espera comenzar una producción temprana de 50,000 barriles diarios de petróleo. AFP