El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo hoy que las revelaciones del extécnico Edward Snowden sobre el espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) han traído 'más daño que transparencia'.
El mandatario, que hoy presentó reformas sobre los procedimientos de espionaje tras las revelaciones del exanalista de la NSA, aseguró que no quiere juzgar 'las motivaciones o acciones de Snowden', pero éstas han 'revelado métodos (de espionaje) a nuestros adversarios que podrían impactar en nuestras operaciones'.
'La defensa de nuestra nación depende en parte de la fidelidad de aquellos en los que hemos confiado los secretos del país', advirtió Obama durante su presentación de nuevas medidas, que incluyen límites a la acumulación de registros telefónicos, precisan las razones para espiar las comunicaciones de extranjeros y aumentan las garantías de que no se vigilará a personas que no suponen una amenaza.
'Si cada persona que tiene objeciones a la política del Gobierno revela información clasificada por su cuenta, entonces nunca podremos mantener a nuestro pueblo seguro y llevar a cabo nuestra política exterior', argumentó el presidente.
Obama consideró que las revelaciones de Snowden, refugiado en Rusia y requerido por la justicia estadounidense, han obligado a trabajar en 'una tarea más grande que simplemente reparar el daño hecho a nuestras operaciones o prevenir más filtraciones'.
En este sentido, aseguró que el objetivo es mantener el equilibrio entre seguridad nacional y privacidad, sin descuidar las amenazas 'terroristas, la proliferación (de armas) o los ciberataques'.
El presidente dijo que desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, la inteligencia estadounidense tuvo que pasar de espiar especialmente a gobiernos hostiles a hacerlo sobre individuos y organizaciones terroristas.
Esto llevó a que la NSA viera aumentado su poder de espionaje, algo que fue detallado por las filtraciones realizadas desde el pasado verano por Snowden y desencadenó un amplio debate en Estados Unidos y en el extranjero.
Según Obama, 'nadie espera que China tenga un debate abierto sobre sus programas de vigilancia o que Rusia tenga en cuenta las preocupaciones sobre la privacidad'.
Assange: Obama no habría ofrecido reformar espionaje de no ser por Snowden
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dijo hoy que el presidente Barack Obama se ha visto 'arrastrado' por el exanalista externo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden a presentar hoy reformas a los programas de espionaje estadounidense.
'Está claro que el presidente no estaría hablando hoy si no hubiese sido por Edward Snowden y otros informantes antes que él', aseguró Assange desde Londres en una entrevista con la cadena estadounidense CNN.
Assange se encuentra refugiado desde junio de 2012 en la embajada de Ecuador en Londres para evitar responder ante la justicia sueca sobre un caso de supuesto abuso sexual que él ve como una excusa para extraditarlo a EE.UU., donde sería juzgarlo por las filtraciones de WikiLeaks.
Assange opinó que Obama no presentó hoy reformas de calado en la estructura del espionaje estadounidense y consideró que dijo 'un montón de mentiras, como que la NSA nunca ha abusado de su poder'. EFE