13/06/2025
01:00 PM

'No sabemos dónde está Osama bin Laden”

El Gobierno de Estados Unidos no sabe dónde se esconde el cabecilla de Al Qaeda, Osama bin Laden, pues le perdió la pista hace “años”, afirmó ayer el secretario de Defensa, Robert Gates.

    El Gobierno de Estados Unidos no sabe dónde se esconde el cabecilla de Al Qaeda, Osama bin Laden, pues le perdió la pista hace “años”, afirmó ayer el secretario de Defensa, Robert Gates.

    “No sabemos dónde está Osama bin Laden. Si lo supiéramos, iríamos a atraparlo”, dijo Gates en una entrevista con la cadena televisiva ABC, parte de la cual ha sido colocada en Internet.

    Al preguntarle cuándo fue la última vez que Estados Unidos obtuvo buenos datos de inteligencia sobre el paradero de Bin Laden, Gates contestó: “Creo que han sido años”.

    Por ello, Gates dijo que el Gobierno no puede confirmar informes surgidos esta semana de que un detenido en Pakistán presuntamente tenía información sobre Bin Laden a principios de este año.

    El Gobierno de EUA ha responsabilizado a Al Qaeda de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 que dejaron alrededor de tres mil muertos, en lo que se considera el peor atentado en suelo estadounidense.

    Estados Unidos invadió Afganistán el 7 de octubre de ese mismo año, pero no ha logrado capturar a Bin Laden, por quien las autoridades han ofrecido una recompensa de unos cincuenta millones de dólares.

    Las autoridades creen que Bin Laden podría haber huido a Pakistán poco después de la invasión de 2001.

    Gates hizo las declaraciones sobre Bin Laden después de que el martes pasado, en un discurso televisivo, el presidente de EUA, Barack Obama, anunciase una nueva estrategia militar para Afganistán, que incluye el envío adicional de treinta mil soldados.

    El secretario de Defensa insistió en que la fecha fijada para el comienzo de la retirada de las tropas de EUA, en julio de 2011, no constituye una “estrategia de salida”, como afirman los detractores de la decisión de Obama.

    “No considero que esto sea una estrategia de salida y trato de evitar el uso de esa frase... ésta es una transición que ocurrirá y no es una fecha arbitraria”, afirmó Gates.

    Explicó, como ya lo hizo en sendas audiencias ante ambas cámaras del Congreso, que el plazo de dieciocho meses, desde el despliegue adicional de soldados hasta el comienzo de su retirada, “nos dará tiempo para saber que nuestra estrategia está funcionando”.

    “Obviamente la transición comenzará en las áreas de menor tensión en ese país”, señaló Gates, e insistió en que todo dependerá de las condiciones sobre el terreno.

    Vivo o muerto

    La secretaria de Estado, Hillary Clinton, ha destacado la importancia de “capturar o matar” a Bin Laden, pero aseguró que la nueva estrategia militar en Afganistán puede progresar si eso no se cumple.

    “Verdaderamente creo que es importante capturar o matar a Osama bin Laden” y a otros terroristas, “pero por supuesto se puede tener un progreso enorme si eso no se logra”, afirmó Clinton en una entrevista divulgada ayer por la cadena NBC.

    Tanto Clinton como Gates insistieron en varias ocasiones que esa fecha no es arbitraria ni inamovible, sino que dependerá de las condiciones sobre el terreno.