Tanques, lanchas, misiles y baterías de artillería antiaérea de fabricación en su mayoría rusa y estadounidense, utilizados por Nicaragua en misiones contra el narcotráfico y la defensa de su soberanía, fueron exhibidos en una céntrica plaza de Managua, informó este sábado el ejército.
La muestra, abierta al público en la plaza La Fe, en las costas del lago Xolotlán, norte de Managua, busca compartir con la población las capacidades militares de cara al 38 aniversario del Ejército, que se celebra el 2 de septiembre.
Entre el armamento se destaca un tanque de combate T-72B de 41 toneladas para guerra convencional, que el ejército adquirió el año pasado de Rusia y que, según la prensa, es parte de un lote de 50 blindados.
La adquisición de este armamento levantó polémica por considerarse que Nicaragua es pacífico.
El tanque, dotado de cañones y ametralladoras y con una capacidad de desplazamiento de 60 km/h, llamó la atención de niños y jóvenes que aprovecharon la exhibición para tomarse fotos sobre el vehículo blindado.
'Es interesante (ver) los diferentes vehículos que usan los militares, ayuda a educar a los niños', dice a la AFP, Horacio Picado, un universitario de 19 años.
Un tanque T72 de fabricación rusa forma parte de la exhibición. Foto: AFP
|
La exposición que durará ocho días, presenta las diferentes unidades con lo más novedoso de sus técnicas y medios, entre los que están los perros pastores de razas como los belgas, collie, labradores y rottweiler utilizados por el ejército en misiones.
En la unidad 'Cuerpo de escoltas', los oficiales muestran al público los revólveres y fusiles para custodia, así como el armamento que usó un legendario guerrillero Calixto Tercero, que luchó en los años 30 junto al héroe antimperialista Augusto César Sandino.
La muestra militar incluye la historia que ha librado Nicaragua contra las intervenciones norteamericanas en los años 30 y 80.
Aquí 'el enemigo moría de malaria, dengue, picaduras de serpientes', cuenta el teniente primero Juan Blanco.