19/07/2025
09:24 AM

José Manuel Santos invita a Chávez abrir nuevos caminos

  • 19 junio 2010 /

El presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, invitó hoy a los gobiernos de Ecuador y Venezuela a 'abrir caminos de cooperación hacia el futuro'.

El presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, invitó hoy a los gobiernos de Ecuador y Venezuela a 'abrir caminos de cooperación hacia el futuro', en su primer discurso tras ganar los comicios con el 69 por ciento de los votos.

'Aspiro a trabajar de la mano con los países vecinos, a desarrollar una agenda conjunta de cooperación e integración en todos los frentes', dijo Santos ante miles de simpatizantes congregados en el coliseo El Campín, en Bogotá.

Según Santos, del oficialista Partido de la U, en las 'relaciones conflictivas' como las que tiene Colombia con Ecuador y Venezuela siempre 'hay dos alternativas: mirar con amargura hacia el pasado o abrir caminos de cooperación hacia el futuro'.

'Los invito a abrir caminos por el bien de nuestros pueblos', insistió Santos, ex ministro de Defensa del presidente Álvaro Uribe, en alusión a las conflictivas relaciones actuales con los países vecinos.

Ecuador rompió relaciones con Colombia en marzo de 2008 tras el bombardeo a un campamento de la guerrilla de las FARC ubicado en su territorio, mientras que Venezuela las 'congeló' en agosto pasado por decisión de su mandatario, Hugo Chávez, a raíz del polémico acuerdo militar firmado entre los gobiernos de Bogotá y Washington.

Santos también quiso enviar un mensaje a la comunidad internacional al asegurar que 'todos los países del mundo y sobre todo los de la región pueden estar seguros' de que en el Gobierno que asumirá el próximo 7 de agosto 'encontrarán un aliado y un socio comprometido'.

'Quiero que los habitantes de América Latina tengan una región más unida en la generación de bienestar y prosperidad, más solidaria en lo social y segura en lo económico', subrayó.

Añadió que 'la diplomacia y el respeto' serán su 'eje' en el manejo de las relaciones internacionales, al destacar que Colombia 'tiene mucho que ofrecer al mundo'.

'Tenemos tradición de respeto al derecho internacional y después de 40 años de estar a la defensiva esperamos asumir el liderazgo que nos corresponde', remarcó Santos.

Tras vencer en los comicios de este domingo con más de nueve millones de votos frente al candidato del Partido Verde, Antanas Mockus, Santos sucederá en la presidencia de Colombia a Álvaro Uribe a partir del próximo 7 de agosto.

Santos ganó hoy las elecciones colombianas al obtener el 68,79 por ciento de los sufragios frente al aspirante del Partido Verde, Antanas Mockus, que logró el 27,80 por ciento, cuando se han escrutado el 85 por ciento de las mesas de votación.

Santos logra hasta ahora 7,55 millones de votos, más de cuatro millones más que Mockus (3,05 millones), y gana en 31 de los 32 departamentos de Colombia. El ex ministro ha conseguido más votos de los obtenidos por el presidente Álvaro Uribe en las elecciones de 2006, cuando logró la mayoría absoluta en primera vuelta con 7,4 millones de votos.

La jornada electoral transcurrió en calma, con algunos incidentes aislados y con una elevada abstención. A falta de conocer los datos definitivos, la Registraduría anunció que dos horas antes de cerrar los centros de votación había acudido a las urnas sólo el 30 por ciento de los convocados.

Algunos analistas vaticinan que la abstención podría superar el 60 por ciento frente al 51 por ciento de la primera vuelta del 30 de mayo.
Santos asumirá el cargo el 7 de agosto, cuando terminarán los ocho años consecutivos de Uribe en el Gobierno.

Unos 30 millones de colombianos están convocados a las urnas para elegir en esta segunda vuelta al sucesor del presidente Álvaro Uribe.