22/06/2025
12:16 AM

'Hemos emprendido la tarea de reconstruir EUA”

El presidente estadounidense Barack Obama celebró ayer 100 días en la Casa Blanca con su tercera rueda de prensa y unos sondeos que le otorgan una tasa de aprobación del 58%.

El presidente estadounidense Barack Obama celebró ayer 100 días en la Casa Blanca con su tercera rueda de prensa y unos sondeos que le otorgan una tasa de aprobación del 58%.

Barack Obama habló ante la prensa anoche y su intervención fue retransmitida en directo por la mayoría de cadenas televisivas, excepto Fox News, una emisora de tendencia conservadora, que no la emitirá en abierto.

Los conservadores dentro y fuera del Partido Republicano están desconcertados ante el vendaval de medidas aprobadas o propuestas por un presidente que no teme el adjetivo progresista, algo que no se veía en el panorama político estadounidense desde hace décadas.

'Hemos comenzado a incorporarnos y sacudirnos el polvo; hemos emprendido la tarea de reconstruir Estados Unidos', señaló Obama ayer ante una multitud en un encuentro en la alcaldía de la ciudad de Arnold, Missouri.

Importante apoyo

El Partido Demócrata recibió una muy buena noticia el martes, cuando uno de los senadores republicanos más veteranos, Arlen Specter, anunció que se pasaba a sus filas, lo que coloca al partido de Obama a un escaño de los 60 necesarios en el Senado para evitar bloqueos.

Los demócratas son mayoría también en la Cámara de Representantes. El panorama político se muestra razonablemente esperanzador para Obama, pero el económico mucho menos.

El PIB estadounidense retrocedió un 6,1% interanual en el primer trimestre del año, informó el Departamento de Comercio.

Las empresas siguen despidiendo gente, y el consumo interno no acaba de despegar, aunque la confianza de los ciudadanos mejora lentamente, según los indicadores.

Plan de acción

Para combatir la morosidad, Obama disparó en poco más de tres meses una andanada de medidas económicas desconocida desde la Gran Depresión.

El presidente obtuvo la aprobación de un gigantesco paquete de estímulo fiscal en un tiempo récord tras llegar al poder, menos de un mes, y su presupuesto para 2010, de 3,5 billones de dólares, sigue a buen paso en el Congreso, tras haber recibido luz verde ayer en la Cámara.

Pero sus ambiciosos planes tienen un punto flaco: el déficit fiscal, que tan sólo en 2009 podría alcanzar los 1,7 billones de dólares, una cifra también desconocida.

Obama ha propuesto una amplia reforma en el campo de la salud, que podría incrementar ese déficit de forma galopante, y el Congreso debate una propuesta de reducción de emisión de gases de efecto invernadero que podría aumentar la factura energética de los estadounidenses.

Oposición

Los republicanos tildan esas propuestas de despilfarro, pero sus argumentos no consiguen penetrar en una opinión pública aún subyugada por el encanto de Obama y su esposa Michelle.

El 58% de los ciudadanos aprueba las acciones del presidente (30% no), según un sondeo divulgado ayer de la universidad Quinnipiac. AFP/AP

  • Los estudios indican que los temores sobre la presunta falta de liderazgo de Obama en política exterior están desapareciendo.
  • En sus giras por Europa y la Cumbre de las Américas, Obama convenció a amigos y enemigos con una actitud respetuosa.
  • El gobierno de Barack Obama ha multiplicado los gestos amistosos ante países como Irán o Venezuela desde el inicio de su gobierno.
  • El presidente Obama señaló ayer que trabaja con la hipótesis de que el líder de Al Qaeda Osama bin Laden sigue vivo.

'Estoy llena de esperanzas. Creo que estos 100 días han sido muy intensos debido a la crisis económica'.

Ángela Merkel
Canciller alemana