El partido de la ex guerrilla izquierdista de El Salvador, alentado por las encuestas, celebrará el domingo una convención -a la que no acudirá el presidente Mauricio Funes- para decidir si adhiere a la V Internacional Socialista, proclamada por el presidente venezolano Hugo Chávez.
“En momentos que la derecha ha visto un fantasma en la V Internacional, nosotros creemos que la consulta a nuestra militancia sobre la adhesión es un paso trascendental”, declaró la dirigente del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, Fmln, Nidia Díaz.
Lo que busca la V Internacional, según Díaz, es “unir al mundo desde una visión socialista para unificar criterios y ver acciones que contribuyan a la paz, el combate de la pobreza con modelos económicos más justos y el respeto a las democracias, en momentos que las derechas se unen para defender golpes de Estado como el ocurrido en Honduras”. La idea de crear el nuevo foro, que a partir de abril aglutine a la izquierda de todo el mundo, surgió del llamado “Compromiso de Caracas” en un congreso del Partido Socialista Unificado de Venezuela, celebrado en ese país la segunda quincena de noviembre.
Encuentro
La XXV convención del Fmln, que se realizará el domingo en uno de los locales del Centro Internacional de Ferias y Convenciones, en el oeste capitalino, no contará con la presencia del presidente Funes, quien el miércoles adelantó que como mandatario del país no puede hacer “política partidista” como lo hicieron los Gobiernos de derecha. La ex guerrilla izquierdista gobierna El Salvador desde el pasado 1 de junio con Funes, quien según las últimas encuestas triplica en popularidad a la derecha que gobernó durante los últimos veinte años.
El mandatario toma distancia de la decisión del partido de integrar el nuevo movimiento de la internacional socialista, al señalar que “no tengo por qué opinar sobre ella ya que el Fmln tienen autoridades legítimas que definen los rumbos del partido”.