23/01/2025
12:36 AM

EN VIVO: Toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela

Toma de posesión de Nicolás Maduro en directo. Todos los detalles de su investidura en Venezuela.

Caracas, Venezuela.

Nicolás Maduro asumió oficialmente la presidencia de Venezuela este viernes, para el período 2025-2031, en una ceremonia organizada por la Asamblea Nacional (AN), controlada por el oficialismo.

Este acto ocurrió en medio de una controversia, ya que la oposición asegura que Edmundo González Urrutia fue el verdadero ganador de las elecciones realizadas en julio pasado.

Durante la ceremonia, Maduro declaró: “Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos sus mandatos. Inauguro el nuevo período de la paz, la prosperidad y la nueva democracia”.

Maduro jura ante el Parlamento como presidente de Venezuela

El juramento fue recibido por el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, en presencia de importantes figuras del chavismo.

El mandatario realizó su juramento sobre un ejemplar original de la Constitución, firmada en 1999 por el expresidente Hugo Chávez, y destacó que este nuevo período estará marcado por la “paz, prosperidad y una nueva democracia”.

Entre los asistentes al acto solemne estuvieron el fiscal general Tarek William Saab, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia Caryslia Rodríguez, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Elvis Amoroso, y el ministro de Defensa Vladimir Padrino López.

Maduro arribó al Parlamento acompañado de su esposa, Cilia Flores, y altos funcionarios como Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello.

El CNE proclamó a Maduro como ganador de los comicios del 28 de julio, pero no ha divulgado los resultados detallados, lo que ha generado críticas y desconfianza por parte de la oposición.

Por su parte, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que agrupa a la mayoría de las fuerzas opositoras, insiste en que González Urrutia fue el vencedor legítimo.

Según la PUD, han recopilado el 85 % de las actas electorales que, aseguran, respaldan su afirmación. Dichas actas están disponibles en una página web para consulta pública y fueron certificadas por testigos y miembros de mesa durante la jornada electoral.

El gobierno, sin embargo, descalifica estos documentos, calificándolos de “falsos”.

Nicolás Maduro (i) recibiendo la banda presidencial del presidente la Asamblea Nacional.

González Urrutia, quien ha realizado giras internacionales para denunciar irregularidades, reiteró su compromiso de asumir la presidencia. Mientras tanto, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, reafirmó en múltiples declaraciones su lealtad al gobierno de Maduro y el respaldo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

La oposición mayoritaria de Venezuela acusa a Maduro de consumar un “golpe de Estado”

La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció este viernes que Nicolás Maduro ha consumado un “golpe de Estado”, luego de que el Parlamento lo juramentara como presidente.

“Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro de la Presidencia de la república, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano”, señaló la PUD en un comunicado publicado en X.

Estados Unidos incrementa a 25 millones de dólares la recompensa por captura de Maduro

Estados Unidos aumentó este viernes de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, por crímenes relacionados con el narcotráfico.

La orden de captura es para Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino.

El anuncio forma parte de una nueva batería de sanciones que la Administración de Joe Biden impone hoy, después de que Maduro jurara el cargo en medio de acusaciones de “golpe de Estado” por parte de la oposición, que reclama la victoria electoral de Edmundo González Urrutia.

Unión Europea afirma que Maduro carece de “la legitimidad de un presidente democráticamente elegido”

La Unión Europea (UE) afirmó este viernes que Nicolás Maduro, quien hoy juró ante el Parlamento de Venezuela como presidente del país latinoamericano, carece de “la legitimidad” de un mandatario “democráticamente elegido”.

”Las autoridades venezolanas perdieron una oportunidad clave de respetar la voluntad del pueblo y asegurar una transición democrática transparente con garantías para todos. Nicolás Maduro, por tanto, carece de la legitimidad de un presidente democráticamente elegido”, declaró la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en un comunicado en nombre de los Veintisiete.

Nicolás Maduro inicia nuevo mandato destacando la paz y la Constitución

En su primer discurso tras asumir nuevamente la presidencia de Venezuela, Nicolás Maduro resaltó el compromiso con la Constitución y la paz del país. El mandatario aseguró que Venezuela “está en paz” tras su toma de posesión y se comprometió a continuar trabajando por el bienestar de la nación bolivariana.

“Juré con la fuerza y el compromiso demostrado en todos estos años de lucha, juré llevar adelante todos sus sueños y todas sus fuerzas”, declaró Maduro, quien estuvo acompañado por líderes y representantes internacionales durante la ceremonia.

Asimismo, dijo: “Lo hemos venido logrando combatiendo a los grupos criminales, a los trenes criminales financiados de Colombia por Álvaro Uribe Vélez, por Iván Duque, que se han cansado de financiar. “Los tenemos derrotados a sus narcotraficantes y a sus trenes paramilitares”.

La Fuerza Armada de Venezuela reafirma su lealtad a Nicolás Maduro en un acto militar

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela reafirmó este viernes su lealtad a Nicolás Maduro.

”Concurrimos a este acto de reconocimiento, reafirmación de lealtad y juramento que exalta las bases fundamentales en que descansa la organización militar, como son la disciplina, la obediencia y la subordinación”, señaló el titular de Defensa, Vladimir Padrino López, en un acto televisado.

Padrino López afirmó que Venezuela enfrenta a una coalición de “potencias extranjeras”, lideradas por Estados Unidos, por lo que, insistió, la FANB debe evitar que “poderes” externos “impongan nuevamente gobiernos neocoloniales y entreguistas que vulneren los sagrados intereses del pueblo”.