17/01/2025
05:00 PM

Las cinco cosas que debes saber el 5 de noviembre para votar en Estados Unidos

Trump y Kamala Harris se enfrentan por la presidencia de EEUU en las que se perfilan como las elecciones más ajustadas del último siglo.

Washington, Estados Unidos.

Los estadounidenses se preparan para acudir a las urnas el próximo martes 5 de noviembre para elegir a su nuevo presidente en unas elecciones que se perfilan como las más ajustadas del último siglo en Estados Unidos.

El candidato republicano a la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris, se encuentran empatados en las encuestas de intención de voto en la recta final de la campaña electoral.

Esto es lo que debe saber sobre los comicios presidenciales en EEUU:

1. Por qué las elecciones de EEUU se celebran un martes:

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se celebran el primer martes de noviembre cada cuatro años como es tradición desde 1845, luego de que el Congreso estableciera esa fecha para unificar el proceso electoral a nivel nacional.

La tradición se remonta al siglo XIX, cuando los votantes requerían más tiempo para trasladarse a los centros de votación en las vastas zonas rurales del país. Las autoridades descartaron en ese entonces los domingos por ser un día de culto.

2. Cuándo y dónde votar:

Cerca de 33 millones de estadounidenses ya han votado de manera anticipada antes de la fecha oficial del 5 de noviembre, tanto por correo (17,8 millones) como en persona (15 millones) en aquellos estados donde ya se ha abierto esa posibilidad.

Según los datos recogidos por el Laboratorio Electoral de la Universidad de Florida, los estados donde se han registrado más votos son Texas (3,3 millones), Florida (3,3) y California (3,2), mientras que Georgia y Carolina del Norte también superan los 2 millones.

Un cartel en inglés y español que indica un puesto de votación cerca de un centro de votación en Woodbridge, Virginia

Los estados han abierto los votos anticipados en fechas distintas -algunos tan importantes como Nueva York aún no lo han hecho-, lo que explica la disparidad de cifras, pues en algunos de ellos han votado menos de 100.000 personas.

La mayoría de los estadounidenses elige votar en persona el día de los comicios, puede encontrar su lugar de votación en este portal.

3. Los requisitos:

El sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos indica que cada estado tiene sus propias reglas sobre qué tipo de identificación se puede solicitar a los votantes que acudan a las urnas.

Algunos estados pueden pedir a los votantes un documento de identidad con fotografía, como la identificación estatal, el pasaporte o la licencia de conducir. Otros estados aceptan otras formas de identificación, como la tarjeta del registro electoral, un certificado de nacimiento o la tarjeta del Seguro Social.

Para votar en las elecciones presidenciales debe ser ciudadano estadounidense, mayor de 18 años y cumplir con los requisitos de residencia en su estado.

4. El Senado y la Cámara en juego

El 5 de noviembre no solo se elige al nuevo presidente de Estados Unidos, sino que también se renueva la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, un equilibrio fundamental para la estabilidad institucional y la capacidad del próximo mandatario de materializar sus promesas electorales.

Trump y Harris, empatados en las encuestas en la semana final de campaña en EEUU

5. Aborto e inmigración también en las urnas

Más de 150 iniciativas populares se someterán a votación este noviembre en 41 estados de Estados Unidos, en una consulta masiva que abordará temas tan diversos como el aborto, la inmigración, la legalización de la marihuana y el salario mínimo.