22/03/2025
07:05 AM

El FBI acorrala a los que mataron a James Foley y Steven Sotloff

La identidad de los asesinos de los periodistas estadounidenses podría ser revelada muy pronto, según fuentes del espionaje.

Washington, Estados Unidos.

El FBI y Scotland Yard estarían cerca de revelar la identidad de los asesinos de los periodistas James Foley y Steven Sotloff, según revelaron fuentes de espionaje. Los servicios de inteligencia ya habrían dado con una docena de colaboradores británicos de “John”, el inglés acusado de haber cometido las decapitaciones que dieron la vuelta al mundo.

“John” es uno de los “cuatro Beatles”, apodo que reciben los yihadistas que retienen a los rehenes occidentales en Siria. Tras Foley y Sotloff, ahora amenazan con matar al inglés David Haines.

Las autoridades norteamericanas e inglesas sostienen haber identificado a tres de ellos, por lo que ahora se encuentran en una carrera contra reloj para localizar al grupo antes de que se efectúe la decapitación del exsoldado inglés.

Una de las principales confusiones que rodea la investigación se basa en determinar si la voz que se oye en los videos es la misma que la de la persona que lleva adelante las decapitaciones.

Para descubrir al asesino, los analistas norteamericanos utilizaron una avanzada tecnología de reconocimiento facial por medio de la cual obtuvieron pistas cruciales.

Otros expertos analizan los videos para determinar el lugar exacto de la decapitación y quién es realmente el terrorista que los asesinó.

Uno de los principales factores que llamó la atención de las autoridades fue que en el video de Sotloff el terrorista portaba una funda de pistola debajo de su brazo derecho.

Mientras que en el de Foley lo hizo con su mano izquierda.

Este domingo se informó que Haines, el prisionero británico que el ISIS amenazó con decapitar, se encuentra en muy mal estado de salud, por lo que fue necesario que lo revisara un médico.

Los especialistas especulan que el exingeniero de la RAF ha sido severamente torturado y ha recibido choques eléctricos.

Formación de la coalición

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, viaja, hoy martes, a Arabia Saudita y Jordania como parte de una gira encaminada a avanzar en la conformación de una coalición internacional contra el Estado Islámico (EI).

Más de 40 países han dado su aceptación para participar de diferentes formas en esa coalición, señaló el Departamento de Estado.

Washington prevé presentar su plan de acción contra EI mañana, tal como avanzó el presidente, Barack Obama, en rueda de prensa, el pasado domingo.