14/06/2025
10:09 AM

EEUU: Aprueban arrestar a indocumentados en tribunales

  • 01 febrero 2018 /

Migración publicó su nueva política para detener a indocumentados que acuden a los juzgados como acusados, víctimas o testigos.

Florida, Estados Unidos.

La oficina estadounidense de migración divulgó esta semana una directiva del gobierno federal que autoriza a sus agentes a arrestar indocumentados que acuden a los juzgados como acusados, víctimas o testigos, una práctica que venían denunciando activistas de derechos humanos.

La directiva establece que la oficina de Migración y Aduanas (ICE, conocida como 'migra' en español) puede arrestar a inmigrantes con casos pendientes de deportación en cortes federales, estatales y locales, cualquiera sea la razón que los haya llevado a tribunales.

Firmada por Thomas Homan, director interino de ICE, la orden explica que tales arrestos son más seguros porque los oficiales tienen la garantía de que los inmigrantes no estarán armados.

Un alto oficial de ICE informó a periodistas que su objetivo son extranjeros con condenas criminales, pandilleros, personas que entraron de nuevo ilegalmente luego de ser deportadas o quienes no han cumplido una orden de deportación.

La oficina también explicó que la negativa de las 'ciudades santuario' de colaborar con ICE ha provocado el aumento de los arrestos en los tribunales.

De acuerdo a los grupos pro-inmigrantes, esta política aleja a los inmigrantes del acceso a justicia.

Lea más: Trump a jóvenes indocumentados: Ustedes no son dreamers

El Immigrant Defense Project, una ONG de defensa de los inmigrantes con sede en Nueva York, había denunciado en noviembre 'una importante escalada de arrestos de ICE' en los tribunales en todo el país.

De acuerdo a la organización, solamente en Nueva York este tipo de detenciones aumentaron 900% desde 2016, de 11 a 110.

Por ello, en agosto del año pasado el fiscal del estado de Nueva York, Eric Schneiderman, pidió al ICE considerar las cortes como un 'lugar seguro', como las escuelas, los hospitales o los sitios de culto.