Juez Kevin Castel dará resolución este martes sobre fecha del juicio de JOH

El juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel, dará la resolución sobre la petición del expresidente Juan Orlando Hernández y la Fiscalía de Estados Unidos de posponer el inicio del juicio.

Foto:

Ilustración del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, en una audiencia después de su extradición a Estados Unidos.

lun 22 de enero de 2024

Este martes 23 de enero de 2024 el juez Kevin Castel de la Corte del Distrito Sur de Nueva York dará a conocer la resolución a la petición de la Fiscalía de Estados Unidos y la defensa del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, sobre el cambio de fecha del inicio del juicio.

“La Corte llevará a cabo una audiencia sobre los asuntos abordados en la audiencia del Gobierno dos cartas del 19 de enero de 2024 el 23 de enero de 2023”, dice parte de la carta firmada por Kevin Castel.

El expresidente Juan Orlando Hernández estará presente junto a representantes de la Fiscalía de Estados Unidos para nuevamente exponer sus quejas en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

“Se requiere la presencia del gobierno, de cada acusado y del abogado de cada acusado. El gobierno se encargará de la presentación de cada acusado. ASÍ LO ORDENO”, concluye el documento oficial firmado por Castel.

Fecha del inicio del juicio

En la audiencia preliminar (18 de enero de 2024) al juicio de Juan Orlando Hernández, el exmandatario hondureño pidió un defensor público y posponer la fecha del inicio del juicio.

También, la Fiscalía de Estados Unidos se mostró a favor de aplazar el inicio del juicio de Juan Orlando Hernández de 30 a 45 días por los problemas con su respectivo defensor legal.

“El Gobierno solicita respetuosamente que la Corte, en unex partebase, realizar una investigación adicional sobre las circunstancias de la insatisfacción de Hernández y Bonilla con sus respectivos abogados. Además, el Gobierno respetuosamente sostiene que no tiene ninguna objeción a la solicitud de Hernández de designar un abogado litigante adicional y un breve aplazamiento del juicio, si es necesario, en relación con ese nombramiento”, dice parte del escrito firmado por Damián Williams, fiscal federal para el Distrito Sur de Nueva York.

La Fiscalía “no se opone a la solicitud de Hernández, hecha por primera vez en su correo electrónico al Sr. Colón (Dkt. 658) y reiterada en la conferencia del 18 de enero, de que se nombren abogados litigantes adicionales”.

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, acusado de narcotráfico en un tribunal de Estados Unidos, también solicitó en la última audiencia previa al comienzo del juicio, cambiar de abogado, lo que de inmediato le fue denegado por el juez Kevin Castel.

Juan Orlando Hernández quien fue extraditado el 22 de abril de 2022 a Estados Unidos, dijo además que ni siquiera tiene dinero para pagarse una defensa.

Cargos contra JOH

La justicia de Estados Unidos lo acusa de conspiración para la importación de cocaína, posesión de ametralladoras y armas pesadas y conspiración para la posesión de dicho armamento, por lo que podría enfrentarse a cadena perpetua en caso de ser hallado culpable.

El 10 de mayo de 2022, el expresidente se declaró no culpable en un tribunal federal de Nueva York de los crímenes de los que le acusa el Gobierno de Estados Unidos.

La prórroga de aplazar el inicio del juicio de Juan Orlando Hernández incluiría al exdirector de la Policía de Honduras, Juan Carlos “Tigre” Bonilla, y al expolicía Mauricio Pineda Hernández, por tratarse de un triple juicio.