26/05/2023
01:13 AM

Zonas bajas de Choloma, las más afectadas por las lluvias

  • 21 marzo 2023 / 20:54 PM /

En el centro de alcance La Esperanza en la colonia Nuevo Renacer están albergadas 62 familias que fueron evacuadas porque sus viviendas se inundaron.

CHOLOMA

Doña Nancy Cardona, pobladora de la colonia Nuevo Renacer en los bajos de Choloma, siente temor cada vez que llueve, pues su casa es de las últimas y está cerca del crique que crece e inunda las viviendas.

Las lluvias que han azotado varias regiones del país debido a una vaguada, entre ellas el valle de Sula desde el fin de semana, mantienen en zozobra a los habitantes de los sectores bajos.

Las familias que residen en la parte más baja de la colonia fueron sacadas de sus viviendas y llevadas al centro de alcance La Esperanza.En total 170 familias son las más vulnerables, pero solo 62 fueron evacuadas y llevadas al albergue.

Cenaos pronostica más lluvias para hoy miércoles.

“Tengo siete años de vivir aquí, siete años de estar sufriendo lo mismo con las inundaciones. Cuando Eta y Iota las casas de nosotros fueron las más afectadas porque quedaron más tiempo bajo el agua”, recordó la señora.

Comentó que desde el lunes se salió de su casa junto a su hija, pero a la niña para mantenerla a salvo la mandó para donde su hija mayor.

“Ayer -lunes- vinieron los de Copeco, nos trajeron bolsas con víveres, otras personas también nos trajeron comida porque no podemos cocinar, siempre hay gente solidaria, ángeles que vienen a ayudarnos”, agradeció doña Nancy.

Dragado

Luis Bejarano, coordinador del centro de alcance La Esperanza, manifestó que “hemos tenido un problema en la parte baja de nuestra comunidad, hay 170 familias damnificadas, en el centro de alcance tenemos 62, hay 30 niños y 32 adultos”.

Bejarano añadió que hay viviendas que han quedado socavadas debido a la filtración de agua producto de un quinel que crece cuando llueve y que anega las viviendas.

Poblador de Choloma

Antonio Cardona:

“Pedimos a las autoridades que draguen el quinel, pues por eso se llena la colonia”.

Zonas bajas de Choloma, las más afectadas por las lluvias

“Atrás de la colonia pasa un crique que no ha sido dragado y a parte de eso tenemos un tapón en la parte más baja que no deja que el agua circule”, lamentó.

Pidió a las autoridades tanto municipales como gubernamentales que draguen el quinel.“Siempre que llueve pasa esto, nos inundamos, pedimos a las autoridades que traigan maquinaria para que draguen este quinel que prácticamente se ha convertido en un río”, aseguró.

Copeco llevó ayer ayuda a las personas que están albergadas: colchonetas, víveres, comida, leche, pañales y kits de limpieza.

La regional de Copeco en San Pedro Sula informó que solo en el municipio de Choloma tuvieron afectaciones en las colonias San Miguel Palilleras, escuela Éxitos de Anach, Victoria, Pueblo Nuevo, Infop, Mario González, puente Caraos y Nuevo Renacer.

Patronato Nuevo Renacer

José Manuel Pineda:

“Pedimos a las autoridades que no solo sea ayuda alimenticia, sino que draguen el quinel”.

Zonas bajas de Choloma, las más afectadas por las lluvias

Frank Antúnez, subcomisionado regional de Copeco, declaró que “hemos tenido varias afectaciones en el valle de Sula, pero más en la parte baja de Choloma, en la colonia Nuevo Renacer tenemos personas albergadas. Por la cantidad de agua que cayó hubo saturación de suelos”.

Alertas

La Secretaría de Gestión de Riesgo elevó la noche del lunes la alerta de verde a amarilla en el departamento de Cortés debido a las lluvias y la saturación de suelos.

Para hoy miércoles los vientos acelerados del noreste y este transportarán humedad desde el mar Caribe hacia el interior del país, produciendo lluvias y chubascos débiles dispersos en la región norte, precipitaciones débiles y aisladas en sectores montañosos de las regiones: oriental y occidente.

En las demás regiones habrá condiciones secas. Temperaturas frescas al amanecer y relativamente cálidas por la tarde.