Con más de 800 mil habitantes y el crecimiento urbanístico acelerado que se registra en la capital industrial es necesaria la construcción de más subestaciones de bomberos para atender las emergencias.
Según las autoridades de esa institución, a estos factores también se suma el paso por la ciudad de cientos de contenedores que se dará por el Canal Seco, el cual entrará en funcionamiento próximamente.
'Sólo contamos con seis subestaciones y todas necesitan ser equipadas con más logística; además, es necesario construir por lo menos dos nuevas subestaciones para atender a tiempo casos de accidentes por el paso del Canal Seco debido al flujo de contenedores y vehículos de carga con materiales peligrosos que nos obliga a estar preparados', dijo el subcomandante German Jiménez.
El bombero José Rodríguez también señaló que el sector más vulnerable a incendios e inundaciones es el noroeste y dijo que el paso de la falla del río Chamelecón cruza varios puntos de esta zona. Los bomberos lamentan que en la colonia 6 de Mayo se estaba construyendo una subestación y las labores se paralizaron desde la administración del alcalde Luis García Bustamante.
Patronato cedió terreno
El subcomandante Jiménez manifestó que pese a que el terreno fue adjudicado a esa institución mediante acuerdo municipal, el patronato de la comunidad lo cedió a una organización donde ahora ejecutan una nueva construcción sobre los cimientos que fueron hechos para la subestación.
'Es necesario que las autoridades gubernamentales se preocupen por construir una subestación en el sector de la Rivera Hernández y otra en la colonia Ideal, además de reconstruir la estación de la Fesitranh por el paso del Canal Seco', resaltó Jiménez.
Según el apagafuego, otro caso similar al de la 6 de Mayo se dio con el patronato de la colonia Universidad, donde se otorgó un terreno de forma legal a los bomberos para construir otra subestación y aunque existen los documentos del predio adjudicado a la institución, ahora es arrendado por un comerciante que tiene un negocio a inmediaciones de la Cervecería Hondureña.
Los bomberos también informaron que los 240 hidrantes de la ciudad se encuentran en perfectas condiciones y lo que falta es apoyar a la institución para salvaguardar la vida y proteger los bienes materiales de los habitantes de la capital industrial ante cualquier desastre natural, accidente o incendio.
- Las normas internacionales son claras y especifican que por cada 10 mil habitantes debe existir una subestación de los bomberos.