San Pedro Sula, Honduras
El Cuerpo de Bomberos en San Pedro Sula graduó a 47 nuevos bomberos, de los cuales, 38 serán asignados a las diferentes unidades de la ciudad y el resto en Quimistán, El Progreso, La Lima y Yoro.
El comandante de los bomberos en San Pedro Sula, teniente coronel Marco Antonio Ártica, explicó que ya hay 120 bomberos operativos que están listos para atender emergencias.
Indicó que después de Semana Santa viene el segundo reclutamiento porque la idea es llegar a 70 nuevos elementos.
Indicó que los interesados en el nuevo reclutamiento deben ser mayores de edad, haber cursado educación media, que sepan conducir y tener sus documentos en regla. “Los aspirantes pasan por un proceso de selección para determinar si está apto. Se le hace un examen sicométrico y toxicológico”, indicó. Detalló que también se sigue con el proyecto para licitar las mejoras de seis subestaciones a un costo de 18 millones de lempiras. El proyecto también incluye la compra de dos ambulancias nuevas, con fondos de la tasa de bomberos.
En la graduación estuvo presente el secretario de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación, Descentralización, Leonel Ayala, quién dijo que es necesario contar con un reglamento que permita optimizar las acciones que desarrolla el Comité Técnico que es el encargado de manejar los recursos.
Ayala reconoció que la graduación de los bomberos es positiva, pero hay muchas obras por hacer y deben efectuarse de acuerdo a la necesidad que hay, con todos los requerimientos para atender las necesidades en San Pedro Sula y alrededores.
Según el ministro, son entre 3 y 4 millones al mes los que ingresan por tasa bomberil en San Pedro Sula, lo que significa una cantidad arriba de 30 millones de lempiras al año.
“Estamos determinando cuándo tendremos un reglamento, tiene que estar lo más pronto posible para ponerlo a disposición” dijo Ayala.