12/01/2025
10:02 PM

Unión Europea extiende su mano al Perla del Ulúa

Más de cinco mil estudiantes del instituto Perla del Ulúa de El Progreso se beneficiarán con la construcción de dos edificios.

Más de cinco mil estudiantes del instituto Perla del Ulúa de El Progreso se beneficiarán con la construcción de dos edificios.

La obra es financiada por la Unión Europea y los fondos son fiscalizados por el Programa de Apoyo a la Enseñanza Media de Honduras, Praemho.

El proyecto que tiene un costo de ocho millones 475 mil 229 lempiras, es parte de una donación de 122 millones 300 mil lempiras que aporta la Unión Europea en apoyo a la educación de 19 colegios de segunda enseñanza en los 18 departamentos del país.

El director del instituto Perla del Ulúa, Donaldo Bonilla, dijo que según las estimaciones, el centro recibirá un beneficio aproximado a los 25 millones de lempiras, “con esto solventaremos la mayoría de las necesidades de los estudiantes”, refirió.

El programa comenzó el año pasado con la socialización de los maestros y padres de familia de los centros educativos seleccionados, quienes recibirán el beneficio, el cual consiste en la reconstrucción de obras de infraestructura, dotación de equipo con tecnología punta, entrega de becas y la apertura de nuevas carreras técnicas.

Praemho nació el 16 de diciembre del 2003 por iniciativa de la Unión Europea mediante un convenio de financiamiento firmado con la Secretaría de Cooperación Externa de Honduras.

Los fondos disponibles son unos 28 millones de euros para apoyar la educación en nuestro país.

Beneficio

El docente Donaldo Bonilla manifestó que los trabajos de construcción de los edificios inició el pasado 28 de mayo.

“Se nos presentaron algunos inconvenientes sobre la ubicación del área donde se iban a ejecutar las obras, al final lo resolvimos y optamos por ocupar parte de la pista olímpica de la cancha del colegio”.

En las nuevas aulas funcionarán talleres y laboratorios de diferentes carreras que se imparten en el centro educativo.

Bonilla agregó que la matrícula actual es de cinco mil 200 estudiantes, esto ocasiona que las instalaciones resulten insuficientes para albergarlos, con el aporte de la Unión Europea esperan mitigar el problema.

El maestro explicó que otro proyecto que gestionan a nivel del Congreso Nacional es la construcción de la pista olímpica y reacondicionamiento del parque del centro educativo, la culminación del auditorio y la construcción de dos módulos más.

Tenemos aulas que tienen 70 alumnos, esperamos que con los nuevos proyectos se termine este problema”, adujo.

Construcción

El ingeniero y encargado de la obra por parte de la empresa CYK, Douglas Urbina, manifestó que los trabajos estarán terminados en marzo del 2007.

/home/laprensa/imagenes/fotos/2006/interiores/16021.jpg

La empresa constructora tiene 10 meses plazo para terminar obra en el Perla del Ulúa de El Progreso, la misma ubicada en el extremo norte de la cancha

“El plazo de entrega es de 10 meses, esperamos no tener inconvenientes para cumplir con lo planificado”, apuntó.

El alcalde Alexander López manifestó que el aporte fortalece los proyectos de educación los cuales tiene planificado ejecutar durante su administración.

“En estos momentos gestionamos ayuda para los diferentes centros de primera y segunda enseñanza de la ciudad”, expresó el edil.

El padre de la familia Pedro Bueso dijo “Gracias a Dios hay organismos amigos que nos tienden la mano”, aseveró.

Dato histórico

El instituto oficial Perla del Ulúa fue fundado el 17 de marzo de 1980 en un local ubicado en el barrio Pénjamo, luego fue trasladado donde hoy funciona la escuela Jaime O’leari.

Desde 1987 permanece en el sector este de El Progreso.

Cifras

125

Maestros

Laboran en el instituto Perla del Ulúa de El Progreso, sus estudiantes son del casco urbano.

4

Jornadas

Matutina, vespertina, nocturna y sabatina, son las que funcionan en el colegio Perla del Ulúa.

Protagonista

Donaldo Bonilla

Director del Perla del Ulúa

El maestro se ha propuesto continuar gestionando más ayuda para mejorar la calidad educativa del centro, el cual alberga a una gran cantidad de estudiantes progreseños.