La Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (Unah-vs) busca dar a conocer las bondades turísticas de San Manuel, Cortés, mediante un inventario de recursos culturales y turísticos elaborado por un equipo de historiadores del departamento de Ciencias Sociales de la máxima casa de estudios.
Este estudio fue presentado la semana pasada en la Casa de la Cultura ante autoridades de la alcaldía. Pavel Henríquez, profesor de la Unah-vs, informó que este documento recopila el acervo cultural y el patrimonio histórico para potenciar las capacidades del municipio.
Turismo arqueológico y natural
-Entre las manifestaciones arquitectónicas históricas figuran la iglesia, edificio municipal, parque central, antiguo edificio Instituto Tehuma, barracones del casco urbano, Tacamiche, El Coowle y Cazenave. El sitio cuenta con fincas, senderos, lagunas y reservorios.
-141.38 kilómetros cuadrados tiene el municipio. Los montículos arqueológicos de origen étnico precolombino se exponen en la Casa de la Cultura.
|
Además del área arqueológica, se potenciará la riqueza natural local, como el Cerro del Sate, que es una biosfera con variedad de aves.
Con el informe elaborado se pretende trabajar de la mano con la alcaldía para gestionar fondos y el desarrollo de la Casa de la Cultura.
Ada Cantarero, subdirectora académica de Unah-vs, dijo que de esta forma la Universidad cumple con la vinculación sociedad y su rol de construcción.