“Ustedes han estado ignorados por las diferentes administraciones municipales y por la sociedad. Esto tiene que cambiar, si Dios me permite ser el alcalde, a través de la Dirección Municipal mejoraremos su nivel de vida”.
Ése fue el compromiso que el aspirante nacionalista a la Alcaldía, Arturo Bendaña, adquirió ayer con todos los sampedranos que enfrentan un reto especial.
El director del programa Rehabilitando a Honduras, Moisés Martínez, quien quedó sin poder caminar después de un accidente vehicular, le mostró a Tuky un programa, con el cual a través de la Alcaldía se podrían proveer las condiciones para que los ciudadanos que tienen alguna limitación puedan tener las mismas oportunidades que las que no enfrentan un impedimento.
“Los discapacitados desafortunadamente no han sido tomados en cuenta y nosotros pretendemos insertarlos en la sociedad, que sus incapacidades físicas no sean limitaciones para poder ser útiles de acuerdo a su talento. Nosotros estamos ofreciendo una Dirección de Discapacidad para que a través de ella se puedan explotar sus habilidades y talento”.
Tuky informó que esa dirección estaría adscrita a la Superintendencia de Acción Social que actualmente funciona en la Municipalidad.
“La dirección será manejada por una persona con una discapacidad que sepa manejar el área. Nosotros queremos ser el ejemplo de incorporarlos a las funciones administrativas”, agregó Bendaña.
Tal como lo establece la Ley de Equidad y Desarrollo Integral para las Personas con Discapacidad, el candidato nacionalista quiere en su gobierno desarrollar las obras y programas para el fomento de dichas personas, como la construcción de rampas en el casco urbano, centros de estudio accesibles y promoción de empleos.
“Vamos a hacer una regulación de urbanismo. Cada vez que se conceda un permiso de construcción para un edificio, es obligatoria la construcción de rampas para los discapacitados”. Martínez agradeció la apertura de Tuky al incluirlos en su plan de gobierno.