El consorcio canadiense Grande Trujillo Autoridad, dará por concluida la primera etapa del proyecto de cruceros Banana Coast Trujillo en un acto que marcará el despegue del desarrollo turístico de la ciudad colonial.
Con una extensión de 22 mil pies cuadrados de centros comerciales, este proyecto será abierto al público luego de más de un año de haberse iniciado su construcción. A los actos inaugurales asistirá el presidente Porfirio Lobo Sosa y otros miembros de su gabinete.
“Con un acto de acción de gracias se develará una placa con los nombre de los propietarios de los terrenos que vendieron para que este proyecto se llevara a cabo y que hoy está listo en su primera etapa”, informó Hernán Batrez, gerente de puerto de Banana Coast Trujillo.
Con un costo de 10 millones de dólares, esta obra cuenta con edificios que albergarán centros comerciales, tiendas de artesanía, así como parqueos para taxis y autobuses y muelles de desembarque para los turistas que lleguen, dijo.
Destino de cruceros
Batrez fue visionario con el futuro que le espera a Trujillo con la obra de infraestructura más grande de los últimos años en la zona.
“Hoy se confirma la certificación de Trujillo como un destino para cruceros, antes solo éramos un destino aspirante, y hoy representa la conclusión de esta primera marca el arranque del desarrollo económico de Trujillo, que comienza con el desarrollo de la industria de cruceros y luego la hotelera y por último proyectos residenciales”, anunció Batrez.
Con la primera etapa del muelle de cruceros, ya se habla que para noviembre del 2014 esperan la llegada de los primeros cruceros a esta ciudad.
“Hay cuatro líneas de crucero, que para la próxima temporada estarán trayendo a turistas en 14 viajes de cruceros, ya hay un programa de cruceros, ya Trujillo está certificado y se sigue trabajando”, aseveró.
Proyectos adicionales
Antonio Laínez, alcalde municipal, expresó que este día es histórico para esta ciudad que por años ha venido luchando por convertirse en un destino turístico de talla internacional.
“Trujillo está en los ojos del mundo y hoy lo vamos a exponer, también vamos a presentar ante el Gobierno una serie de propuestas que son el complemento de este gran anhelo, como es el proyecto de alcantarillado que ya fue aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo”, manifestó Laínez.
Así mismo, bajo el amparo de este proyecto se va a solicitar que Trujillo sea declarada una zona libre, a fin de impulsar más su desarrollo y motivar la llegada de nuevas inversiones.
“Tenemos más de mil becas para que los transportistas puedan aprender inglés, también estamos fortaleciendo a los artesanos”, resaltó Antonio Laínez, alcalde municipal.
A prepararse
Jorge Leónidas García, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Trujillo, expresó su satisfacción de ver hecho realidad este sueño que desde hace años vienen impulsando.
El empresario afirmó que el reto de las autoridades locales es capacitar a todas las personas vinculadas al rubro turístico, de tal manera que puedan responder a la gran demanda ya anunciada.
Ahora solo resta construir el muelle de penetración cuyo costo es de 20 millones de dólares, el cual se ejecutará dependiendo de la llegada de cruceristas a esta ciudad.
Trujillo tiene la bahía más bella y pronunciada de toda Centroamérica. Además sus playas son de aguas cristalinas y calmadas. Está rodeada por entornos naturales casi vírgenes como la laguna de Guaymoreto y los cerros Capiro y Calentura. Además fue la primera capital de Honduras y aloja a la fortaleza de Santa Bárbara de la época de la colonia.