Debido a la escasez de equipo y presupuesto, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, Enee, atraviesa serios problemas para brindarle respuesta a los más de 180 reclamos que a diario recibe de los sampedranos, quienes se quejan por la falta de alumbrado público.
Ante las pocas cuadrillas, la Enee decidió trabajar durante este mes en la reparación y cambio de luminarias en la ciudad, debido a la acumulación de denuncias; sin embargo, otros municipios tendrán que esperar que se les llegue el turno, pues sólo hay tres cuadrillas para prestarle el servicio a seis municipios.
Decenas de personas llaman diariamente a este rotativo para evidenciar el temor que sienten debido a la falta de iluminación en los barrios y colonias.
Atención
El jefe de la sección de alumbrado público, Joel Molina, dijo que el trabajo de cambio y reparación del alumbrado público se realiza por sectores, sobre todo las zonas conflictivas como las colonias La Unión, Cabañas, Las Palmas, Montefresco, Rivera Hernández y Chamelecón, entre otras.
“De estas colonias es de donde más denuncias se reciben solicitando que se les solvente el problema de sus calles oscuras. Nosotros trabajamos pero lastimosamente son los mismos vecinos los que dañan el equipo”, dijo Molina.
Aclaró que ya fue reparado el alumbrado público de las colonias y barrios que están dentro del primer anillo de Circunvalación.
Además, expresó que es necesaria la colaboración de Policía Preventiva y municipalidad para resolver los problemas que se presentan en esos sectores.
“Para poder trabajar hay que verificar el daño y eso debemos hacerlo por las noches, esto es riesgoso para nosotros porque nos exponemos en zonas donde la delincuencia es evidente”.
Problemas
Actualmente uno de los graves problemas que enfrenta la estatal, es el robo del cableado de alumbrado público.
“En los últimos días hemos tenido que sustituir el cable de aluminio por uno de acero, porque se lo roban, funden y venden por libra”, dijo Molina.
Los bulevares que conducen hacia Villanueva y Choloma, ya fueron víctimas del robo.
“Nos están robando los pocos recursos con los que contamos, no
podemos trabajar así, estamos en crisis”, refirió.
El jefe del departamento también informó que una de las medidas que se está analizando, es la contratación de empresas pequeñas para poder cumplir con el trabajo y atender un mayor número de denuncias al día.
Recomendaciones
En esta temporada cada usuario consume un 30 por ciento más de energía que durante el resto del año debido al uso excesivo de luces navideñas, aires acondicionados, estufas eléctricas y otros aparatos.
Los técnicos de la Enee recomiendan cocinar los alimentos de esta época en horas de la noche para evitar el doble gasto de energía y así disminuir el uso de aparatos eléctricos.
“Durante estas horas es tanta la demanda que hay, que nos vemos obligados a utilizar la energía térmica la cual resulta más cara para la empresa, por eso es necesario que los usuarios racionen su consumo”, dijo el técnico de la Enee, Walter Castillo.