Los residentes en el barrio Suyapa y Pénjamo de El Progreso hacen un llamado a los encargados de la Unidad Municipal Ambiental para que prohíban a los propietarios de varias viviendas que colindan con el río Pelo seguir lanzando aguas negras y basura al cauce.
El mal hábito provoca un alto grado de contaminación en la zona. Los vecinos se quejan de los malos olores de la basura y el agua que en muchas ocasiones se estanca en varios tramos.
El ciudadano Miguel Tróchez manifestó que varias veces han descubierto a dueños de carretas tiradas a caballo lanzado basura en el lugar.
“Pedimos a la municipalidad que mejore la vigilancia en estos sitios utilizados por las personas como botaderos públicos de desechos sólidos”.
Tróchez agregó que ya no soportan la situación, por lo que es necesaria la intervención de las autoridades ambientales y de la alcaldía para terminar con esta situación que pone en riesgo la salud de todos los que habitan el lugar.
Más contaminación
El problema no se da solamente en el río Pelo sino también en varias quebradas que cruzan el municipio y en el río Ulúa.
Los vecinos manifestaron además que otro de los problemas que
afecta el vecindario son las casas abandonadas y solares baldíos.
Explicaron que esto genera un alto grado de inseguridad, pues estos sitios son utilizados de noche como refugios por los delincuentes.
En verano, las aguas del río Pelo se vuelven inofensivas, pero en tiempo de lluvias son peligrosas y ponen en riesgo las propiedades que colindan con su cauce.
La permanencia de basura hace que el terreno se vuelva más frágil, provoque deslizamientos de tierra y estancamiento de agua.
Respuesta
“Ya estamos trabajando en el caso, hemos redoblado la vigilancia para detener el problema y castigar a los responsables”.
Armando Guerrero
Juez de Policía