08/07/2025
09:22 PM

'Sería vergonzoso que se pierdan los mil millones'

El fiscal contra la Corrupción, Luis Santos, dijo que las dos últimas corporaciones municipales incurrieron en malos manejos, aunque la actual administración de Rodolfo Padilla Sunseri ya corrigió sus actuaciones.

El fiscal contra la Corrupción, Luis Santos, dijo que las dos últimas corporaciones municipales incurrieron en malos manejos, aunque la actual administración de Rodolfo Padilla Sunseri ya corrigió sus actuaciones.

“Hay responsabilidades civiles y penales para las dos administraciones. Las autoridades municipales actuales cometieron los mismos actos de corrupción que las anteriores, pero han cesado desde septiembre hasta hoy”, manifestó Santos.

El Tribunal Superior de Cuentas realizó una auditoría en varias municipalidades y en la de esta ciudad encontró malos manejos superiores a los mil millones de lempiras.

La existencia de planillas falsas, exceso en el gasto del combustible y el uso de los carburantes para vehículos particulares son algunos de los actos irregulares en que incurrieron ambas administraciones.

“Desconocemos si esas irregularidades se cometen por falta de control o por dolo de algunos funcionarios y ex funcionarios”, apuntó el fiscal.

Piden apoyo

El coordinador de fiscales, Víctor Fernández, señaló que la Fiscalía contra la Corrupción ha desarrollado un trabajo en el cual demuestra que este flagelo puede combatirse.

“Se debe brindar más apoyo a la Fiscalía para que los requerimientos puedan ser efectivos”, indicó Fernández.

Una vergüenza

El obispo auxiliar de San Pedro Sula, Rómulo Emiliani, dijo que le llama la atención que el reparo encontrado por el Tribunal Superior de Cuentas en esta municipalidad supere los mil millones de lempiras.

“Ojalá que esa cifra no sea cierta, sería vergonzoso que se llegue a perder todo ese dinero, porque es de la gente pobre que necesita educación, salud, alcantarillado sanitario y otras obras”, manifestó.

“Di trabajo a mi empresa”

El ex tesorero municipal, Marco Tulio Bermúdez, dijo que hace tres semanas acudió a Tegucigalpa para hacer su defensa sobre los reparos atribuidos a él por el Tribunal Superior de Cuentas.

Bermúdez indicó que los reparos corresponden a la compra de 15 teléfonos celulares que se entregaron a los miembros del Comité de la Feria Juniana, al pago de intereses por sobregiro efectuados al Instituto Hondureño de Seguridad Social, Ihss, más el atraso de pagos a la Dirección Ejecutiva de Ingresos, DEI.

“Otro reparo se debió a que cometí el error de haberle dado trabajo a la empresa Productos Unidos, de mi propiedad, porque mandé a imprimir papelería general para la municipalidad”, indicó.