17/06/2025
12:30 AM

'Se está sobrecargando la capacidad del puente”

  • 05 diciembre 2009 /

Las autoridades municipales se muestran preocupadas por el deterioro en las juntas del puente La Amistad, que con el paso de vehículo pesado ponen en peligro a la población.

    Las autoridades municipales se muestran preocupadas por el deterioro en las juntas del puente La Amistad, que con el paso de vehículo pesado ponen en peligro a la población.

    El edil progreseño Alexander López dijo: “El puente La Amistad es una de las prioridades en conjunto con las autoridades de la Cámara de Comercio que preside Karim Qubaín; la municipalidad hace las gestiones respectivas y recibimos la respuesta positiva de parte del gobierno del Japón a través de su embajador Osama Hiusaqui, nos van a colaborar con la reparación del puente con algunas responsabilidades que debe adquirir el Gobierno central a través de Soptravi”.

    El alcalde añadió que al ver que esta secretaría del Estado se había estado tardando, la municipalidad decidió iniciar los trabajos contratando una empresa local, Ecasa, para iniciar el saneamiento de las pilastras, que son los puntos claves del puente. “Cuando se procedía a la segunda fase del trabajo se nos giró un oficio, en donde Soptravi se hacía responsable de la segunda parte que consiste en reparar los extremos, situación que hasta la fecha no se ha hecho efectiva”.

    “Aprovecho para hacerles el llamado, ya que a esta fecha la municipalidad ya hubiera terminado para que la empresa que ellos han contratado lo hagan lo más rápido posible porque es una de las responsabilidades que se nos informó de Japón”, añadió.

    Soptravi debe agilizar los trámites debido a que por el puente pasan entre 50 y 100 mil vehículos diarios, los conductores se muestran temerosos ante el ruido que se da al paso sobre el empalme soportado con metal.

    El teniente coronel del Cuerpo de Bomberos, Reynaldo Mejía, dijo que se está sobrecargando la capacidad del puente al no hacer nada al respecto.

    “Sé que las autoridades locales han hecho lo correspondiente pero sin el apoyo de Soptravi es más difícil, lo cierto es que en cualquier momento este puente no va a aguantar más capacidad y se tendrá que moderar el paso de vehículos para llegar a otros sectores”.

    Alberto Mondragón, quien es conductor de una unidad de taxis, dice que es urgente que se inicien los trabajos en la estructura.

    “Deberían tomar cartas en el asunto porque cuando menos se piense esto se va a dañar, de hecho ya hay unas fisuras notorias en la acera por donde circulan las bicicletas y los peatones, además el ruido espantoso que se escucha al pasar los carros da miedo, y no digamos de las colas exageradas que se forman”, dijo.

    Al clamor de Mondragón se une Reyna Arita quien pasa todos los días para transportarse a su trabajo en San Pedro Sula.

    “Aquí pasan muchos vehículos, el peso se está extralimitando y al final esto tendrá un resultado, esperemos que no sea demasiado tarde, ya nos libramos de una, creo que no es necesario jugar con la suerte”.