Para dar mayor seguridad a los operadores de justicia, ahorrar recursos y evitar el traslado de presos de alta peligrosidad, la Corte Suprema de Justicia ya tiene listas las seis salas para audiencias y juicios virtuales.
Ayer, en una prueba piloto entre Tribunales de Sentencia de Tegucigalpa y San Pedro Sula, se realizó un simulacro de un juicio oral y público. Estaba presente personal del Tribunal de Sentencia en Tegucigalpa, Ministerio Público, defensa, imputados y testigos en San Pedro Sula.
Con la tecnología, la Corte en tiempo real, abre la posibilidad de que un juez esté en un lugar, un secretario en otro, las partes en conflicto en lugares distintos y todos conectados en un juzgado virtual que trasciende fronteras, límites o espacios físicos; esto cambia la forma de concebir los procesos judiciales.
“Todo es ventaja en las audiencias virtuales, se garantizan los derechos de las partes, de las víctimas y acusados. Son 40 salas a nivel nacional y de esas están instaladas seis con el equipo para las audiencias virtuales y estamos trabajando en la implementación en el corto plazo para otras 14 salas y completar al menos 20 para este año”, explicó Rolando Argueta, presidente de la Corte Suprema.
![]() Hay seis salas listas y se espera que 14 más se incorporen para facilitar los procesos y evitar el traslado de privados de libertad de alta peligrosidad.
|
Demostración
A las 8:30 am, en la Sala VI del Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa, inició el simulacro de la audiencia virtual, el sonido e imagen fueron perfectos, la salida y recepción del audio garantizó que las partes realizaran el proceso como que todos estaban en la misma sala.“Se está innovando, es un paso que da el Poder Judicial en Honduras con la tecnología y sin duda facilitará nuestro trabajo como defensores”, dijo César Bernard, abogado penalista que presenció la audiencia piloto. Honduras es el primer país de Centroamérica que implementará la modalidad virtual.
Colocar aqui el enlace a mostrar
|
Ayer, el Congreso Nacional recibió la iniciativa de ley de la gestión del Sistema del Expediente Judicial Electrónico, que contempla 60 artículos y apoyará la aplicación de las audiencias virtuales.
![]() El Poder Judicial considera que la aplicación de juicios virtuales reducirá el riesgo de fuga de peligrosos delincuentes, como sucedió en El Progreso la semana pasada.
|