12/07/2025
03:15 AM

Refuerzan dique para evitar llena en vertedero La Fragua

Más de 20 mil personas serían afectadas si el muro de contención se rompe.

Desde las 6:00 am, Julio Bonilla, vecino de la comunidad de este excampo bananero se mantuvo pendiente de los trabajos de reforzamiento que realiza una empresa en un dique en el vertedero del río Ulúa el cual evita que se inunde la zona y afecte más los cultivos.

“No nos podemos confiar, el Ulúa es traicionero, en un cerrar y abrir de ojos nos puede inundar”, expresó el anciano que desde el miércoles se mantiene pendiente de las labores en ese sitio.

Al igual que él, miles de pobladores de cerca de 20 aldeas del sector norte de El Progreso y Ramal del Tigre, Tela, no se confían y están listos y atentos a las alertas que emite la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) por los constantes cambios en los niveles del afluente en vista que se anuncian más lluvias.

Inspección

Ante la amenaza que las filtraciones del Ulúa destruyan el vado construido por la empresa responsable de la edificación del puente La Fragua y el cual sirve para el paso de vehículos y de barrera para que la corriente no afecte los trabajos, autoridades de la Comisión para el Control de Inundaciones del Valle de Sula (Ccivs), municipales y dirigentes comunales del sector visitaron el vertedero para conocer la situación y de inmediato tomar acciones para su protección.

“Desde que se presentó el problema, los encargados de la constructora comenzaron a tirar una buena cantidad de volquetadas de tierra y piedra para reforzar el dique, esperamos que ya no se presenten filtraciones y el paso se mantenga abierto”, expresó Sergio Villatoro, director de la Ccivs.

Indicó que gracias a Dios se ha logrado evitar que esa estructura cediera, de lo contrario la situación sería peor y la zona ya estuviera inundada porque ese canal es uno de los mayores alivios del Ulúa. Villatoro fue acompañado por Leonel Ayala, designado presidencial e ingenieros de ese ente estatal, de igual manera se hizo presente el alcalde progreseño Alexander López con Marvin Perdomo, coordinador del Comité de Emergencia Municipal y miembros del departamento de ingeniería de la comuna progreseña.

“Los trabajos tienen un avance de un 30%, esperamos que los mismos estén culminados en agosto antes que inicien las lluvias de septiembre”, apuntó.

Leonel Ayala, manifestó que se mantiene en constante comunicación con los encargados de la obra para que aprovechen al máximo las mejorías del tiempo para avanzar. “El proyecto inició en mayo y el avance es bueno, esperemos que el clima mejore y no atrase los mismos para salir con lo establecido que es tener todo culminado en agosto”.

Alexander López dijo que luego de la emergencia presentada en las últimas horas, “he ordenado a los encargados de ingeniería municipal que tengan listo una buena cantidad de material en las diferentes zonas por si se presentara la necesidad de levantar el nivel de un bordo o sellar cualquier filtración que se presente con las crecidas del río”.

López dijo que con el puente se beneficiará a cerca de 20,000 habitantes y productores de El Progreso, Ramal del Tigre, Tela y Puerto Cortés que utilizan esa vía para llevar y traer producto como palma de aceite, plátano, caña de azúcar entre otros que sostienen la economía del sector.

Ciro Ortiz, dirigente de aldea La 45, dijo que por fin tendrán la obra que por muchos años anhelaron para protegerse de las inundaciones.

Las autoridades supervisaron también los sectores de Toloa, Meroa Ocho, El Tapón de los Oros, Los Robles y otros lugares ubicados en las partes bajas del Ulúa.

Onda tropical dejará lluvias

El Comité Permanente de Contingencias (Copeco) emitió una nueva alerta por lluvias para este fin de semana debido al ingreso de una nueva onda tropical que afectará el caribe hondureño.

En vista que las lluvias continuarán en estas zonas durante las próximas horas, Copeco mantiene vigente la alerta verde para las comunidades aledañas a la cuenca del río Ulúa, principalmente las zonas bajas de Baracoa en Cortés hasta Ramal del Tigre.

Las últimas mediciones indican que el nivel máximo de ese afluente se mantiene en tres metros, de acuerdo a las estaciones telemétricas monitoreadas en conjunto con la Comisión del Valle de Sula. Para hoy, la onda tropical, generará actividad eléctrica con chubascos moderados y lluvias sobre la zona occidental y central, para mañana se esperan similares condiciones.