Este lunes 21 de junio arranca la quinta jornada de vacunación contra la covid-19 en las dos ciudades principales del país.
Autoridades de la Secretaría de Salud presentaron el calendario oficial, detallando las fechas, los grupos priorizados y los lugares a los que se debe acudir. La meta de esta fase de la campaña es inmunizar a unas 418,860 personas, entre ellas cinco grupos vulnerables de población como ser:
- Adultos mayores de 65 años (221,129 personas)
- Personas de 50 a 59 años con comorbilidades (131,316 personas)
- Personas mayores de 12 años con discapacidad (20,592 personas)
- Trabajadores esenciales (44,793 personas) y,
- Personal de salud de ingreso reciente pendiente de recibir la vacuna (1,000 personas)
Los adultos mayores de 65 años, deberán presentar su tarjeta de identidad y un recibo de servicios públicos.
El personal de salud y trabajadores esenciales, deberán presentar su tarjeta de identidad, y carné de trabajo.
En cuanto a las personas con discapacidades, presentarán su tarjeta de identidad y, cuando no sea evidente, el documento que explique su discapacidad.
Calendario
En San Pedro Sula:Fechas/grupos:
21,22 y 23 de junio: Personas de 50 a 54 años con comorbilidades
24 y 25 de junio: Personas de 55 a 59 años con comorbilidades
21 al 25 de junio: Personas con discapacidad mayores de 12 años.
Lugar y horario:
-Universidad Tecnológica de Honduras (UTH); atención en el auto. De 8:00 am a 2:00 pm.
-Universidad Católica ; atención y el auto y a pie. De 8:00 am a 4:00 pm
-105 Brigada; atención en el auto. De 8:00 am a 3:00 pm
En Tegucigalpa
Fechas/grupos
21 de junio: Personas de 57 a 59 años con comorbilidades
22 de junio: Personas de 53 a 56 años con comorbilidades
23 de junio: Personas de 50 a 52 años con comorbilidades
Lugares fijos (7:00 am a 2:00 pm)
-Polideportivo de la Unah
-Instituto Jesús Aguilar Paz
-Inst. Técnico Luis Bográn
-Instituto Central Vicente Cáceres
-Universidad Católica
-Villa Olímpica
-Escuela Estados Unidos
-Universidad Pedagógoca Nacional Frabcisco Morazán
-Escuela Marcos Caríias
Sitios móviles (7:00 am a 2:00 pm)
-Polideportivo de la Unah
-Universidad Tecnológica de Honduras (UTH)
-Campo de Parada Marte
La Secretaría de Salud espera que esta sea la campaña de inmunización más grande efectuada hasta ahora en Honduras.
Para ella cuentan con 212,940 dosis de la vacuna de Pfizer y 187,200 de la de AstraZeneca, que se espera recibir en los próximos días, así como las que ha había adquirido el Seguro Social, pero cuya cuantía no fue especificada.