Este día, las autoridades del Tribunal Local de Elecciones comenzarán a distribuir las 434 urnas en los 74 centros de votación en el municipio de El Progreso para las elecciones internas de mañana.
El material electoral llegó a las 8.00 pm del jueves bajo resguardo militar y fue depositado en el gimnasio Mercedes Morales, en el centro de esta ciudad.
Decenas de personas tratan a última hora de obtener en el Registro Nacional de las Personas, RNP, su tarjeta de identidad para participar en los comicios en los cuales designarán a los candidatos liberales y nacionalistas para las elecciones generales del 2010.
Rosibel Rosales, jefa del RNP de El Progreso, manifestó que más de 300 ciudadanos que llegan a reclamar su documento han sido atendidos a diario en esa oficina.
'No han venido todas las cédulas, esperamos que este sábado llegue otra remesa para que todos tengan la oportunidad de ejercer el sufragio', apuntó Rosales.
En el resto de municipios de Yoro se vive un ambiente similar: presencia de militares, reunión de activistas y precandidatos a elección orientando a sus seguidores sobre cómo deben votar este domingo.
Rony Carvajal, del RNP de Santa Rita, explicó que a este lugar en lo que va del mes llegaron unas mil cédulas, la mitad aún no ha sido retirada y esperan que los ciudadanos se presenten entre hoy y mañana.
José Carvajal, de la Comisión Electoral de El Progreso, dijo que el personal de esta institución trabajará sábado y domingo, de 8.00 am a 4.00 pm. El mayor de Infantería, Juan Carlos Argueta, informó que más de 100 militares brindarán seguridad en los centros de votación y a la hora del conteo tendrán el apoyo de más de 200 policías preventivos.
Por el Partido Liberal los precandidatos en El Progreso son Alexander López, del movimiento Michelettista; Hilario Rodríguez, de Ahora Sí; por los Elvincistas, Óscar Rubí, y Nora Maldonado por Más Mlider. Justicia Nuestra no inscribió a su precandidato a la alcaldía en esta ciudad.
Por el Partido Nacional los aspirantes son: Mario Rodríguez, de Honduras tú puedes; Francisco Gallo, de Cambio Ya; Roger Mendoza, de Unidos por Honduras, y Andrés Velásquez, de Todos Somos Honduras.