Sigue la controversia en torno al manejo del dinero de la Estrategia para la Reducción de la Pobreza, ERP.
Los fondos, que superarían los mil millones de lempiras para el próximo año, peligran si estas actitudes persisten porque el G-16 está vigilante, advirtió la representante de las personas con capacidades especiales ante el Consejo Consultivo de la ERP, Blanca Celea Barahona.
La funcionaria brindó estas declaraciones ayer, mientras participaba en un encuentro nacional de auditores sociales con dirigentes de 56 de las 196 comisiones de transparencia del país.
Denuncia
“Los fondos de la ERP no debieran politizarse y sí lo han hecho en la mayoría de los municipios”, denunció Inés Fuentes.
El dirigente campesino asistió a la reunión como miembro de la comisión de transparencia del municipio de El Negrito, Yoro.
“Ya hay desvíos, muchos de los alcaldes asignan los recursos para favorecer a grupos de seguidores o activistas, eso se está dando en municipios como Villanueva, Pimienta y El Progreso”, puntualizó.
Advertencia
El embajador de Estados Unidos, Charles Ford, aseveró que vigilarán la ejecución de los fondos de la ERP.