Tegucigalpa, Honduras.
Un total de 619 aspirantes a pertenecer a la Policía Nacional han sido certificados por la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP), afirmó ayer su titular Eduardo Villanueva.
Este grupo aprobó las pruebas de confianza aplicadas a unos mil jóvenes que se presentaron voluntariamente al Instituto Tecnológico Policial, en el departamento de La Paz.
Según el funcionario, entre los aspectos evaluados se encuentra la actitud de los jóvenes para desempeñarse como policías y tener contacto directo con la ciudadanía.
Las pruebas de confianza se aplican a los aspirantes a agentes antes de que reciban el curso, que dura un año.
Los postulantes saldrán con la visión de fortalecer la relación Policía-población, según las autoridades policiales.
La DIECP informó el pasado lunes que de más de 300 aspirantes a policías, solo 105 aprobaron las pruebas de confianza, por lo que sus expedientes fueron enviados a la Secretaría de Seguridad para tramitarlos.
Las pruebas de confianza también se están aplicando a los que desean ingresar en la Academia Nacional de Policía, quienes buscan convertirse en oficiales luego de cumplir los cuatro años de estudios.
Un total de 619 aspirantes a pertenecer a la Policía Nacional han sido certificados por la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP), afirmó ayer su titular Eduardo Villanueva.
Este grupo aprobó las pruebas de confianza aplicadas a unos mil jóvenes que se presentaron voluntariamente al Instituto Tecnológico Policial, en el departamento de La Paz.
Según el funcionario, entre los aspectos evaluados se encuentra la actitud de los jóvenes para desempeñarse como policías y tener contacto directo con la ciudadanía.
Las pruebas de confianza se aplican a los aspirantes a agentes antes de que reciban el curso, que dura un año.
Los postulantes saldrán con la visión de fortalecer la relación Policía-población, según las autoridades policiales.
La DIECP informó el pasado lunes que de más de 300 aspirantes a policías, solo 105 aprobaron las pruebas de confianza, por lo que sus expedientes fueron enviados a la Secretaría de Seguridad para tramitarlos.
Las pruebas de confianza también se están aplicando a los que desean ingresar en la Academia Nacional de Policía, quienes buscan convertirse en oficiales luego de cumplir los cuatro años de estudios.