11/07/2025
07:31 PM

Aprobación de contratos de energía genera polémica entre Congreso y Gabinete Económico

  • 31 mayo 2019 /

El secretario del Legislativo, Tomás Zambrano, reaccionó a las declaraciones de Marlon Tábora, coordinador de dicho gabinete

Tegucigalpa, Honduras

La aprobación de contratos de energía a nivel de Congreso Nacional, provocó enojo y polémica ante las declaraciones que Marlon Tábora, coordinador del Gabinete Económico vertió este viernes ante los medios de comunicación.

Temprano por la mañana, Tábora señalaba la presunta irresponsabilidad en la que habían incurrido los diputados de ser ciertas las informaciones que habían llegado hasta él, en relación con la aprobación de numerosos contratos de energía en el seno del Congreso.

Tábora señaló que de confirmarse como cierta esa información, se ponían en precario las posibilidades de Honduras de negociar exitosamente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacionla (FMI) en donde la situación del sector energético hondureño, es siempre un asunto delicado de tratar.

“Si eso es así”, dijo Tábora, refiriéndose a las presuntas aprobaciones, “no podríamos presentar la carta de intenciones al Fondo”.

El funcionario dio a entender que esa actuación pasaba por alto la ley del sector eléctrico, la cual contiene las pautas bajo las cuales se debe hacer la contratación de energía.

En sus declaraciones, Tábora dice haber pedido al Congreso la confirmación de que los contratos en cuestión habían sido o no aprobados, pero la respuesta a esa solicitud, parecía no haberle llegado para el momento en que habló con los medios.

Hablando bajo la premisa de que las aprobaciones en efecto se habían llevado a cabo, Tábora comentó que “no puede haber un grupo tratando de de resolver la problemática del sector eléctrico y otro ‘grupúsculo’ tratando de sacar beneficio personal, utilizando este tipo de contratos”.

Malestar

Tomás Zambrano, Secretario del Congreso Nacional, fue el encargado de transmitir el malestar de los parlamentarios por las declaraciones del Coordinador del Gabinete Económico, tachándolo a su vez de irresponsable por ofrecer declaraciones sobre asuntos sobre los que todavía no tenía pleno conocimiento.

Zambrano indicó que Tábora debió certificar primero la información antes de hacer declaraciones. “Ahí él después hubiese dado una entrevista o hubiese vertido una opinión; una vez acreditando y certificando en el Congreso si era cierto que habíamos aprobado 250 megas el día miércoles”, es decir, el pasado 29 de mayo, día de la última y accidentada sesión del Congreso.

El Secretario del Congreso informó que en los últimos dos años, y de acuerdo con la revisión de los registros de la Secretaría, el legislativo solo ha aprobado alrededor de cuatro contratos que representan unos 30 megas de generación.