20/07/2025
02:13 AM

Pnud y Honduras firman acuerdo para reducir emisión de contaminantes

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Pnud, y Honduras a través de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, Serna, firmaron hoy martes un memorándum de entendimiento bajo el Programa de Mecanismo de Desarrollo Limpio, que servirá para promover el desarrollo de proyectos que contribuyen a mitigar el cambio climático.

    El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Pnud, y Honduras a trav? de la Secretar? de Recursos Naturales y Ambiente, Serna, firmaron hoy martes un memor?dum de entendimiento bajo el Programa de Mecanismo de Desarrollo Limpio, que servir?para promover el desarrollo de proyectos que contribuyen a mitigar el cambio clim?ico.

    Este es un proyecto innovador para financiar proyectos que adem? de reducir la emisi? de contaminantes que afectan el medioambiente,contribuyan a estrechar los ?dices de pobreza e impulsen un desarrollo sostenible.

    Inauguran exposiciones en el marco de la Cumbre del Cambio Clim?ico

    Primera actualizaci? a las 12.20 pm de hoy martes (18.20 GMT)

    M? de 80 stand con exposiciones alusivas al ambiente fueron inauguradas por el ministro de Secretar? de Recursos Naturales y Ambiente, Serna, Tom? Vaquero en Expocentro.
    Infograf?s + Foro + Objetivos

    Durante la ma?na se presentaron y aprobaron los lineamientos de la Estrategia regional para el Cambio Clim?ico, Agroambiental y Salud para CA. El evento es parte de la cumbre sobre el Cambio Clim?ico que celebran varios ministros del ambiente de CA y El Caribe.

    Rebeca Arias del Pnud y Tom? Vaquero, ministro de la Serna, al momento de firmar el memor?dum.

    Rebeca Arias del Pnud y Tom? Vaquero, ministro de la Serna, al momento de firmar el memor?dum.

    La Cepal de M?ico present?el informe de 'La Econom? del Cambio Clim?ico'. Tambi? en la exposici? la Nasa mostr?la ?ltima herramienta que est?utilizando como estrategia para combatir el fen?eno.

    Ministros de Centroam?ica y M?ico afinan estrategia para cambio clim?ico

    El ministro del Ambiente de Costa Rica, Roberto Dobles, dijo a la AFP que es urgente que Centroam?ica y el Caribe adopten una estrategia conjunta frente al problema del cambio clim?ico, pues 'no se restringe a la esfera de lo ambiental sino que es un tema de gran trascendencia econ?ica y social'.

    'El cambio clim?ico va a tener un impacto cada vez mayor en las regiones m? vulnerables, entre las que se encuentran Centroam?ica y El Caribe', asegur?el ministro.

    'Vamos a tener ?ocas de lluvias m? intensas y sequ?s m? severas y prolongadas que van a afectar la agricultura, la ganader?, la pesca, la infraestructura p?blica', acot?

    El embajador de Gran Breta? en Guatemala, Ian Hughes, coincidi?con Dobles en la importancia de que la regi? adopte una estrategia conjunta y act?e como un interlocutor ?nico frente a los pa?es desarrollados en lo que concierne a la transferencia de recursos de apoyo.

    Gran Breta? donar?un mill? de d?ares para financiar un estudio sobre los impactos econ?icos del cambio clim?ico en Centroam?ica y El Caribe, y los costos de poner en pr?tica una estrategia de mitigaci?, indic?este martes Hughes en la reuni? que se celebra en un hotel de San Pedro Sula, en el norte de Honduras.

    El estudio ser?realizado por la Comisi? Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, Cccad, la sede subregional de la Comisi? Econ?ica para Am?ica Latina, Cepal, que aportar?500,000 d?ares, y el Ministerio de Desarrollo Internacional del Reino Unido. Se estima que el costo total de la investigaci? ser?de 2.3 millones de d?ares y durar?unos 15 meses.

    Nota del d?

    Las comisiones t?nicas abrieron ayer la cumbre. Hoy los ministros de CA tendr? varias mesas de trabajo en Expocentro
    ONU: ?El Mitch caus?retraso de veinte a?s a Honduras?

    Honduras est?en la lista de los pa?es que cada a? realiza millonarias erogaciones para paliar las consecuencias de los efectos del cambio clim?ico, entre ellos inundaciones y p?didas a causa de huracanes y otros desastres.

    La Secretar? de Recursos Naturales y Ambiente, Serna, bas?dose en un informe realizado en 2001 por el Instituto Alem? para la Investigaci? Econ?ica, inform?que s?o ese a?, Honduras fue uno de los cuatro pa?es centroamericanos que debieron invertir en su conjunto alrededor de 13 millones de d?ares para compensar los efectos de la sequ?, adem? se perdieron 98 millones de d?ares por da?s a cosechas de granos b?icos, mientras que la industria report?unos 14 millones de d?ares en da?s siendo afectadas casi 14 millones de personas en estas cuatro naciones.

    El impacto del hurac? Mitch a 10 a?s de haber ocurrido volvi?a ser objeto de estudio por los expertos en cambio clim?ico y otros acontecimientos como el Fen?eno del Ni?.

    Seg?n la Organizaci? de Naciones Unidas, ONU, el hurac? Mitch gener?el peor desastre en Am?ica Latina en los ?ltimos 200 a?s representando para Honduras m? de 20 a?s en retraso social y econ?ico. Este desastre increment?a?n m? los niveles de pobreza y exclusi? social siendo muestra palpable de los efectos del cambio clim?ico en una sociedad.

    Comisiones t?nicas

    La agenda de la cumbre 'Cambio Clim?ico y Medio Ambiente, Centroam?ica y El Caribe, Honduras 2008', arranc?ayer con la integraci? de las comisiones t?nicas las cuales revisaron y analizaron los lineamientos de las estrategias regionales de cambio clim?ico, agroambiental y de salud para Centroam?ica.

    Estudiaron tambi? el informe 'La Econom? del Cambio Clim?ico en Centroam?ica, Cepal-M?ico; la Estrategia Centroamericana para la Gesti? Integral de los Recursos H?ricos'.

    Fue objeto de an?isis adem?, la declaraci? de San Pedro Sula sobre Cambio Clim?ico y Medio Ambiente. Mientras los delegados t?nicos, quienes representan a las diferentes secretar?s de estado en los despachos de ambiente de Centrom?ica, desarrollaban la agenda, en otros puntos de la ciudad, organizaciones civiles como agrupaciones campesinas e ind?enas elaboraban sus propios planteamientos. La Cumbre de la Sociedad Civil ayer puso punto final a su evento con la conclusi? de la declaraci? que entregar? a los Jefes de Estado.

    La directora de la Uni? Internacional para la Conservaci? de la Naturaleza, Uicn, Gretel Aguilar, explic?'que la sociedad civil es responsable de incidir en lo que los gobernantes planteen, decidan y aprueben en torno al ambiente. Vamos a presentar la declaraci? de cumbre de sociedad civil y esperamos que estas observaciones sean tomadas en consideraci?'.

    El turno de los ministros

    Uno de los pocos funcionarios extranjeros que ayer compareci?ante los medios fue el ministro de Ambiente de Guatemala, Luis Ferrete, quien dijo 'que el cambio clim?ico es imperceptible, diario y creciente y al ser imperceptible la gente no cree que existe'.

    Hoy los ministros de Ambiente y Relaciones Exteriores de CA y El Caribe se reunir? en varias mesas de trabajo como pre?bulo a la llegada de los Jefes de Estado y Presidentes, ma?na.

    Claves ?tiles para los participantes de la cumbre

    Sitio de trabajo

    La sede de trabajo es Expocentro, ubicado en la Prolongaci? Avenida Junior, bulevar Roberto Valenzuela, Zona Noreste, San Pedro Sula, Honduras.

    Idioma

    El oficial de la Cumbre es el espa?l. Habr?servicio de traducci? simult?ea al idioma ingl? y viceversa. Alemanes y japoneses traen sus traductores.

    Facilidades

    Para las reuniones, la coordinaci? dispondr?en la sede de trabajo del evento el pabell? 1. Habr?computadoras e impresoras, conexi? a internet y telefon?.

    Prensa

    La coordinaci? instalar?un Centro de Prensa en el pabell? 2 de Expocentro para el despacho de noticias. Habr?computadoras, impresoras e internet.

    Acreditaciones

    Las acreditaciones comenzaron ayer en el hotel Intercontinental. Hoy periodistas y delegaciones podr? acreditarse en las instalaciones de Expocentro.

    Recepci?

    El canciller Edmundo Orellana recibir?las delegaciones en el aeropuerto Ram? Villeda Morales o en la Base A?ea Armando Escal? Espinal.

    Movilizaci?

    El Gobierno de Honduras pondr?a disposici? de cada Jefe de Estado y/o de Gobierno un veh?ulo con su respectiva comitiva de seguridad.

    Alojamiento

    El Gobierno de Honduras cubrir?los gastos de alojamiento de los cancilleres y todos los gastos de alojamiento de los Jefes de Estado y/o gobierno.

    Seguridad

    La polic? y los cuerpos de inteligencia ya establecieron los per?etros en torno a Expocentro y los hoteles donde est? alojadas las delegaciones.

    Mitos y realidades del cambio clim?ico

    Mito

    Realidad

    1: El cambio clim?ico es parte de ciclo natural que siempre ha existido.

    Supera los umbrales naturales y el origen de los cambios en el clima son causados por los humanos.

    2: Las principales causas de los desastres son las amenazas naturales.

    Los desastres no son naturales, el cambio clim?ico intensifica amenazas pero influye la falta de protecci?.

    3: Ante el cambio clim?ico no hay nada que hacer. El impacto es demasiado grande.

    La magnitud de la amenaza puede llevar a la impotencia. Hay que comprender la din?ica del entorno.

    4: La mitigaci? del cambio clim?ico es un asunto de los pa?es desarrollados.

    Todos los pa?es contribuyen al cambio clim?ico, lo diferente es el grado de responsabilidad.

    5: La producci? de agro-combustibles es la soluci? para evitar el da? al ambiente.

    Centroam?ica no podr?suplir la totalidad de sus necesidades energ?icas con biocombustibles.

    Asesor japon? disertar?hoy

    Hoy arriba a San Pedro Sula el embajador y asesor especial del ministro de asuntos exteriores de Jap? Akio Hosono. El motivo de su visita es estrechar los v?culos de cooperaci? entre Jap?, Honduras, Centroam?ica y el Caribe en materia de medio ambiente.

    Durante su estad? ofrecer?una conferencia magistral cuyo asunto es: 'Acciones y Cooperaci? Econ?ica del Gobierno del Jap? sobre el Tema de Cambio Clim?ico', que se subdivide en la propuesta del Jap? para enfrentar el cambio clim?ico, cooperaci? del Jap? a pa?es en v?s de desarrollo en el tema del cambio clim?ico y mecanismo de desarrollo limpio; oportunidad de negocios.

    La conferencia Hosono se llevar?a cabo hoy a las 6:30 pm en el Hotel Copantl en San Pedro Sula, el acceso es libre. Su disertaci? tambi? se efectuar?en el Centro de Convenciones Expocentro los d?s 27 y 28 en el marco de la Cumbre Cambio Clim?ico y Medio Ambiente, Centroam?ica y el Caribe-Honduras 2008.

    Hosono es tambi? presidente de la Asociaci? de Am?ica Latina en Jap? y experto invitado en la Agencia de Cooperaci? Internacional del Jap?, Jica, fungi?como embajador del Jap? en El Salvador del a? 2003 al 2007 y es integrante del Foro Permanente de Relaciones entre Chile y Jap?, establecido a inicios del a? 2005.

    Anteriormente fue editor de la Revista 'Cuadernos de Jap?', es autor y editor de diversos libros y art?ulos relacionados con el desarrollo, integraci? econ?ica y tratados de libre comercio.

    La agenda de hoy

    Martes 27 de Mayo

    Arribo de Delegaciones

    8:15 - 08:30 Traslado a Expocentro.

    08:30 - 09:00 Apertura de la 'Exposici? sobre Cambio Clim?ico y Medio Ambiente. Honduras 2008'.

    Inaugura el ministro Tom? Vaquero, Secretario de Estado de Recursos Naturales y Ambiente.

    09:15 - 09:30 Traslado al Hotel Real Intercontinental.

    09:30 - 11:00 Reuni? de Ministros de Ambiente.

    Primera Sesi? de Trabajo.

    11:00 - 11:20 Receso

    11:20 - 13:00 Segunda Sesi? de Trabajo. Conclusi? de la Reuni? de Ministros de Ambiente.

    13:00 - 14:30 Almuerzo libre.

    Opciones: Mall Multiplaza o transporte colectivo al City Mall.

    14:30 - 16:00 Reuni? de Ministros de Relaciones Exteriores. Primera Sesi? de Trabajo.

    15:00 - 16:30 Panel de Expertos sobre Cambio Clim?ico y Ambiente. Sal? V?tigo, Hotel Real Intercontinental.

    16:00 - 16:30 Receso de la Reuni? de Ministros de Relaciones Exteriores.

    16:30 - 18:00 Segunda Reuni? de Trabajo. Conclusi? de la Reuni? de Ministros de Relaciones Exteriores.

    16:30 - 17:00 Receso del Panel de Expertos.

    17:00 -18:30 Conclusi? del Panel de Expertos.

    19:45 - 19:55 Traslado de las delegaciones al Zizima Eco Water Park.

    20:00 - 22:30 C?tel y Noche Cultural Programa de la Municipalidad de San Pedro Sula.
    22:30 - 22:40 Regreso a los hoteles

    Infograf?s:

    Medio Ambiente (El a? polar Internacional maracado por los cambios clim?icos)

    Clima (El calentamiento del Planeta)

    Clima (Protocolo de Kyoto y calentamiento clim?ico)