13/06/2025
01:06 PM

PN instala mañana convención ordinaria

El Partido Nacional instalará mañana en San Pedro Sula su convención ordinaria la cual, según sus dirigentes, marcará un hito en la historia de la institución política por las resoluciones que se tomarán.

El Partido Nacional instalará mañana en San Pedro Sula su convención ordinaria la cual, según sus dirigentes, marcará un hito en la historia de la institución política por las resoluciones que se tomarán.

Estas acciones buscan reformar el partido que pasará de una entidad cerrada, de élite, a una institución abierta con predominio de los jóvenes, las mujeres y representantes de sectores populares históricamente marginados.

La primera resolución irá encaminada a sustituir el número de convencionales de 256 a mil, entre propietarios y suplentes, de tal manera que cada municipio de Honduras esté representado en próximos encuentros.

Otra medida que aprobará esta reunión es la apertura del partido a representantes de grupos campesinos, sindicales, étnicos y docentes y sociales.

Las mujeres, que sólo han tenido una participación del 30 por ciento en los cuadros de elección popular, ahora tendrán un 50 por ciento, de acuerdo a la propuesta.

Los jóvenes deberán estar representados en cuadros de elección popular en un 33 por ciento.

Se aprobará, asimismo, candidaturas independientes al interior del mismo partido.

En la convención también serán reemplazados tres dirigentes del Comité Central: Óscar Kilgore, ex alcalde de San Pedro Sula; Gilma Noriega y el ex diputado Salvador Pineda.

Se estima que esta convención tendrá un costo aproximado al millón de lempiras, según las fuentes consultadas.

Que no se cometan errores del pasado: Miguel

El dirigente nacionalista y ex alcalde capitalino, Miguel Pastor, dijo estar optimista en cuanto a los resultados que genere la convención ordinaria.

Ojalá, refirió, “que los errores que se cometieron en el pasado no se vuelvan a cometer. Creo que ha existido un período amplio de reflexión en torno a los motivos que provocaron que el Partido Nacional no ganara las elecciones”.

“Esperamos que producto de esta reflexión, de las consultas que se han hecho con la base del partido, que después de la convención planteemos un partido con mayor apertura, con mayor participación, que genere cambios en su organización, que conlleve a que haya cambios sustanciales en la práctica de sus procesos internos”.

Su deseo es contar con el partido “con un posesionamiento muy claro en cuanto al apoyo que debemos brindarle a los sectores más desposeídos”.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/6782.jpg

El partido está a las puertas de una modernización histórica, según Miguel Pastor, ex alcalde capitalino.

Pastor, que todavía no tiene claro si buscará nuevamente la candidatura presidencial, es optimista en cuanto a tener un partido reformista, que busque unido un sólo propósito: ganar las próximas elecciones.

“Que le demos participación a la juventud, a la mujer y a los diferentes sectores representativos de la sociedad”.

El anuncio de modernización ha provocado incomodidad en el Partido Liberal cuya presidenta, Patricia Rodas, se adelantó a decir que no habrá cambios, que seguirá siendo un partido “retardatario”.

Preparativos

El salón del sede de la Casa del Partido Nacional en San Pedro Sula ya está listo, los dirigentes esperan un aproximado de seis mil personas. El evento iniciará a las ocho de la mañana.

PL ataca a nacionalistas

Tegucigalpa. El jueves la presidenta del Consejo Ejecutivo del Partido Liberal, Patricia Rodas, acusó al los nacionalistas de lindar en una profunda corrupción. “El partido no tiene la estatura moral para cuestionar las acciones de este Gobierno ni sus políticas de seguridad”.

Rodas puso en duda la pregonada reforma y transformación que sufrirá el Partido Nacional con motivo de su convención ordinaria este domingo, al expresar que “son retardatarios, conservadores y lo seguirán siendo”.

Rodas insistió: “Hay que tener autoridad moral para evaluar lo que se está haciendo e incluso, hay que tener una especie de cinismo para venir a cuestionar”.

Patricia Rodas llegó ayer a San Pedro Sula donde volvió a cuestionar las acciones del Partido Nacional en la convención.