Tegucigalpa. A escasos minutos de la medianoche del jueves y antes de que expirara el plazo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió dos impugnaciones a la declaratoria de elecciones en el nivel presidencial.
Los escritos fueron presentados por los partidos Libertad y Refundación (Libre) y Partido Anticorrupción (PAC) por medio de sus apoderados legales.
Rixi Moncada, apoderada del partido Libre, dijo que la impugnación a la declaratoria se basa en la negativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de revisar 3,604 actas originales de cierre que presentaban serias inconsistencias y que significaron una considerable cantidad de votos que dejaron de sumarse a la causa de Xiomara Castro, candidata presidencial.
La impugnación también cuestiona la “declaratoria parcial” que a su juicio se apresuró a dar el TSE en el nivel presidencial. Si el TSE declara sin lugar la impugnación presentada contra la declaratoria en el nivel presidencial, el partido Libre recurrirá en amparo ante la Corte Suprema de Justicia, que decidirá sobre dos escritos: la acción de nulidad contra las votaciones y el amparo contra la declaratoria.
Por su parte, el PAC impugnó la declaratoria por no estar de acuerdo con los resultados que dio el TSE en el nivel presidencial, los cuales, a criterio del PAC, son el resultado de actas trastocadas intencionalmente que el TSE no fue capaz de enmendar.