12/06/2025
06:16 PM

Ortega comienza alianzas

Con la cartera llena de petrodólares listos para la distribución, el mandatario venezolano Hugo Chávez, se convirtió en el protagonista del traspaso de poderes del nuevo presidente de Nicaragua, el sandinista Daniel Ortega.

Con la cartera llena de petrodólares listos para la distribución, el mandatario venezolano Hugo Chávez, se convirtió en el protagonista del traspaso de poderes del nuevo presidente de Nicaragua, el sandinista Daniel Ortega.

Ayer, Chávez firmó con su homólogo Ortega, el pacto de adhesión de Nicaragua a la propuesta de la Alternativa Bolivariana de las Américas, Alba, liderada por el primer mandatario venezolano.

Saludó la iniciativa de Nicaragua de ingresar al bloque alternativo que cuenta con Cuba, Bolivia, Venezuela y ahora la nación dirigida por Ortega como integrantes.

El nicaragüense ha asegurado en repetidas ocasiones que mantendrá siempre el Tratado de Libre Comercio con EUA, aunque éste sea lo contrario al pacto sudamericano.

Proyectos

En su discurso de ayer, Chávez garantizó que Nicaragua no tendrá más problemas de combustible, ya que los países constituyentes del Alba unirán esfuerzos para solventar la situación, e informó que en los próximos días se concretarán alrededor de 12 proyectos con Cuba.

El jefe de Estado venezolano pidió a sus compañeros del Alba “solidaridad, cooperación y complementariedad” que a su parecer son los requisitos fundamentales para el convenio.

“Debemos liberarnos del imperio económicamente y tecnológicamente”, dijo el jefe de Estado al advertir que si no se rompe con el colonialismo ejercido por Estados Unidos, la región latinoamericana “morirá moralmente”.

“Un error”

Tras ser el causante del retraso en más de una hora y media de la ceremonia del miércoles en la que el ex guerrillero sandinista recibió la banda presidencial de su predecesor, Enrique Bolaños, Chávez fue el primero en hablar en la “fiesta popular” que siguió al acto oficial para anunciar que en él Nicaragua “tiene a un hijo” y en Venezuela a “una hermana, una hija”.

“Nicaragua recibe de 300-400 millones de dólares de préstamos de todo el mundo y Venezuela ha prometido que la ayuda será de 600 millones”, explicó el sociólogo nicaragüense René Vargas.

“No creo que vaya más allá de lo que estamos viendo. Si va más allá, evidentemente que cometería un error”, agregó el analista.

Ortega y Chávez firmaron ayer varios convenios.

Los acuerdos incluyen el suministro de 32 plantas generadoras de electricidad, para resolver el déficit de energía que enfrenta Nicaragua desde hace casi un año, así como la entrega de crudo venezolano a precio preferencial.

Durante la campaña electoral llegaron dos barcos cargados de combustible barato para las alcaldías sandinistas, pero tras su triunfo, Ortega aseguró que ese acuerdo se hará bajo tutela del Estado.

Datos

Retos

La lucha contra la pobreza y la corrupción serán las prioridades del nuevo gobierno nicaragüense, para lo que cuenta con el apoyo de Chávez.

Esperanzas

Una encuesta publicada por el diario LA PRENSA de Nicaragua resalta que 67% de los consultados cree que el nuevo gobierno de Ortega traerá prosperidad.

Convenio

La energía, la educación, la salud y la infraestructura serán los sectores más beneficiados por el petrosocialismo que impulsa el mandatario venezolano Hugo Chávez en la región.