Incomunicadas se encuentran las fronteras de El Salvador y Guatemala, el departamento de Ocotepeque y el sur de Copán debido a que se hundió un tramo de la carretera internacional.
Las fuertes lluvias activaron la falla geológica en la aldea El Metal, entre Santa Rosa y Cucuyagua, lo cual inhabilitó el paso vehicular hacia las aduanas de El Poy y Agua Caliente en Ocotepeque.
Desde ayer, el hundimiento, que abarca los dos carriles de la carretera, mantiene varadas a decenas de personas que intentaban transitar entre Copán y Ocotepeque.Anoche, un equipo de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y la Gobernación de Copán evaluaban la zona para que en las próximas horas se rehabilite el paso por la carretera CA-4.
Para recordar
Hace unos dos años, la falla de El Ajagual dejó por varios días incomunicadas las fronteras y Ocotepeque.
|
Desde inicios de este año, la falla de El Metal ha provocado que la zona de occidente quedara incomunicada en varias ocasiones. Sin embargo, solo se dio tratamiento con materiales selectos, a pesar que la comuna de Cucuyagua pidió a Insep que se atendiera la falla.
|
El tramo entre Santa Rosa de Copán y Cucuyagua tiene dos fallas de grandes magnitudes: la que colapsó anoche, es decir, El Metal, y la falla de El Ajagual, la cual dejó incomunicado el mismo sector el 12 de septiembre de 2017, la que solo fue reparada con tierra. Además de estas, la carretera tiene innumerables baches y otros tramos hundidos.
Por la vía circulan miles de vehículos a diario, sobre todo los de carga pesada que trasladan materia prima y mercadería, entre otras, de los dos países centroamericanos hacia el norte hondureño.
Durante su última visita a Ocotepeque, el presidente Juan Orlando Hernández indicó que ya se cuentan con los recursos para restaurar la vía.
|
|