El alcalde de Potrerillos, Lisandro Valentín Ramírez, considera que el 2006 fue un año solamente de gestiones, pues no logró iniciar ninguna obra.
Aduce que la falta de proyectos se debió a los bajos ingresos que se recaudan en este municipio y a la falta de apoyo del Gobierno central.
Potrerillos es uno de los municipios más pobres del Valle de Sula. Sus habitantes carecen de una red de agua potable adecuada y hasta este año, después de varias décadas, contarán con el servicio de alcantarillado sanitario.
Ramírez manifestó que durante su período de campaña prometió la construcción de los proyectos de alcantarillado y un relleno sanitario.
“Luchamos para concretar estas dos obras, tenemos el apoyo del gobierno de Japón y otras organizaciones. Los pobladores se han visto obligados a perforar pozos sépticos en sus viviendas. Ya no podemos permitir que las aguas negras corran por las calles”, expresó el alcalde, quien gobierna Potrerillos por segunda vez.
Habrán empleos
En este municipio habitan más de 22 mil habitantes; la mayoría se ve obligada a trasladarse diariamente a otros zonas del Valle de Sula, pues Potrerillos no tiene suficientes fuentes de trabajo.
“Éste es uno de las mayores obstáculos en el crecimiento de esta zona, no ha habido empleo para la gente”, lamentó Ramírez.
Aún así, no todas son malas noticias en esta olvidada zona, hace unas semanas la alcaldía recibió la solicitud de una textilera brasileña para instalarse en el municipio.
“Ya extendimos el permiso a esta maquila, ahora sólo esperamos que la construyan y ofrezcan empleo a los habitantes, que son los más afectados debido a las pocas fuentes de ingreso”, señaló.
Bajo presupuesto y deuda
El presupuesto de Potrerillos para este año es de 21 millones de lempiras.

Las calles del barrio El Centro del municipio están deterioradas.Fotos Santos Ferrera
El edil explicó que sin financiamiento de instituciones como el Banco Mundial no podrían desarrollar los proyectos.
Entre las prioridades de Ramírez está educar a la población para que pague sus impuestos, pues cuando asumió la administración nadie cancelaba sus tributos.
“El 70 por ciento de los pobladores ha respondido, pero aún hace falta un 30 por ciento que adeuda a la municipalidad. Sin esos fondos no se podrán ejecutar las obras. Sabemos que Potrerillos necesita fuertes inversiones, pero sin apoyo no podremos lograrlo”, concluyó.
Los números
15 millones
De lempiras
Es el costo de la primera etapa del alcantarillado sanitario que beneficiará a tres comunidades.
13 millones
De lempiras
Costará la segunda etapa del alcantarillado, que se construirá en cuatro comunidades.
Así opinan
“El alcalde ha hecho varias promesas, ya empezamos a ver que está cumpliendo. Esperamos que siga adelante”.
José Mendoza
Vecino
“En Potrerillos lo que nos hace falta es más seguridad y empleos para que la gente no salga a trabajar tan lejos”.
Helen Escalante
Estudiante
“Ningún alcalde había logrado la construcción del alcantarillado sanitario, ése es un gran proyecto y un buen logro para la población”.
Humberto Dubón
Vendedor
Necesidades
En educación:
En la zona rural todas las aldeas tienen centros educativos y kínderes, pero falta fortalecer el sistema educativo en el casco urbano.
Infraestructura:
En Potrerillos ninguna calle está pavimentada.
Las vías principales lucen en completo abandono.
Pocos proyectos:
Los únicos proyectos de 2006 se realizaron con fondos de la Estrategia para la Reducción de la Pobreza.