El aspirante Barack Obama alcanzó este martes la cantidad de delegados necesaria para convertirse en el candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, informó la televisión estadounidense.
'Esta noche, me encuentro frente a ustedes y les digo que seré el candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos' en las elecciones del 4 de noviembre, tenía previsto declarar Obama, de 46 años, en un discurso adelantado a la prensa que ofrecerá simbólicamente en Saint Paul, Minesota, donde se celebrará la convención republicana a principios de septiembre.
Al cerrar los circuitos electorales en Dakota del Sur, las cadenas de televisión CNN y MSNBC anunciaron que Obama alcanzó la cifra de 2.118 delegados del partido necesarios para asegurar su candidatura en la convención demócrata de agosto en Denver, Colorado.
Tercera actualización a las 10.37 am de hoy martes (16.37GMT)
Según asesor Clinto no anuniciará el martes abandono a la carrera presidencial
La aspirante a la Casa Blanca Hillary Clinton no capitulará este martes en favor de Barack Obama en la carrera a la nominación demócrata para las presidenciales de noviembre tras las primarias en Montana y Dakota del Sur, indicó en un comunicado su equipo de campaña.
'La senadora Clinton no admitirá su derrota por la nominación esta noche', señaló el comunicado.
'Absolutamente no', reiteró por su parte a CNN el director de campaña de la ex primera dama, Terry McAuliffe, al ser consultado sobre versiones de que Clinton podría abandonar la lucha por la nominación demócrata cuando finalicen este martes las últimas primarias partidistas.
'Eso no es para nada sobre lo que hablará la senadora Clinton esta noche. Hablará sobre los 18 millones de votos que ha recibido y los temas que le importan. Hablé con la senadora Clinton hoy. No, nadie tiene en este momento los números para ser el candidato del Partido Demócrata', agregó.
Segunda actualización a las 09.29 am de hoy martes (15.29 GMT)
Clinton concederá victoria a Obama por la noche, según CNN
Hillary Rodham Clinton reconocerá el martes por la noche que Barack Obama tiene delegados suficientes para asegurarse la candidatura demócrata, dijeron funcionarios de campaña.
La ex primera dama no llegará hasta el punto de poner fin formalmente a su campaña en un discurso en Nueva York. Pero para todos los fines prácticos, la campaña ha terminado, dijeron las dos fuentes oficiales.
La mayor parte del personal de campaña será despedido, con pago de sueldos hasta el 15 de junio, dijeron las fuentes, que hablaron bajo la condición de anonimato por no estar autorizadas a divulgar los planes de Clinton.
Primera actualización a las 09.12 am de hoy martes (15.12 GMT)
Obama luce como el inminente candidato presidencial demócrata
La histórica campaña presidencial demócrata que enfrentó a un negro y a una mujer llega a su fin el martes con las dos últimas primarias del partido y todo indica que Barack Obama será el histórico abanderado que buscará la Casa Blanca por uno de los dos partidos más importantes de Estados Unidos.
La maratón de las primarias demócratas termina con los comicios internos en los estados de Dakota del Sur y Montana, con los que posiblemente termine también la campaña de Hillary Rodham Clinton.
Los líderes del Partido Demócrata están ávidos de que concluya la batalla interna por la nominación que no sólo afectó su capacidad de recaudación de fondos y de concurrencia de votantes, sino que también expuso divisiones raciales y de género dentro del partido.
La lucha interna amenaza con minar las oportunidades demócratas de derrotar al virtual candidato presidencial republicano, John McCain, en las elecciones generales de noviembre.
Se espera que el senador por Illinois gane la mayoría de los 31 delegados en juego en Montana y Dakota del Sur.
Aunque las primarias del martes no proporcionarán los delegados suficientes para decidir la nominación demócrata, el cierre de las votaciones podría abrir las compuertas a decenas de superdelegados (dirigentes del partido y funcionarios electos) indecisos para que finalmente respalden a Obama.
Esa esperada inclinación de la balanza podría decidir la nominación en una cuestión de días. A Obama le faltan apenas 41,5 delegados de los 2.118 necesarios para ganar la nominación del Partido Demócrata en la convención nacional de agosto en Denver, de acuerdo con un recuento de The Associated Press.
Clinton tiene una desventaja de más de 150 delegados, sin oportunidades reales de corroer la primacía de Obama.
'Una vez que se emitan los últimos votos, entonces será en el interés de todos que esto se resuelva rápidamente, para que podamos rotar.
Estamos a menos de tres meses de nuestra convención. Así que tenemos mucho trabajo por hacer por lo que se refiere a reunir al partido', dijo Obama en una entrevista con The Associated Press el lunes mientras hacía campaña en Michigan, un estado que será un campo de batalla en los comicios generales.
Obama dijo que hay muchos superdelegados que han sido sus partidarios en privado pero que deseaban respetar el proceso al abstenerse de endosarlo públicamente hasta que concluyan las últimas primarias.
Clinton regresó a Nueva York, el estado que representa en el Senado, donde tiene planeada una reunión vespertina en Manhattan después de un agotador final de campaña.
Noticia del día
Primarias demócratas terminan hoy
Barack Obama parece a punto de obtener la investidura para la presidencial en Estados Unidos una vez terminadas hoy las primarias demócratas, pero los dirigentes del Partido se preguntan cuándo, cómo e incluso si Hillary Clinton tirará la toalla en beneficio de su rival.
Antes de que los demócratas realicen sus últimas primarias hoy en Montana y Dakota del Sur que reparten 16 y 15 delegados respectivamente hubo señales de que la campaña de Clinton estaba llegando al final del camino mientras el partido ya busca poner la mira sobre el candidato republicano John McCain de cara a las presidenciales de noviembre.
Tras vencer de forma aplastante a Obama en las primarias de Puerto Rico del domingo, Clinton indicó al diario The Washington Post que se guardaba el derecho de impugnar una decisión que le fue desfavorable, tomada por los jefes del Partido Demócrata el sábado.
Medio voto
Los líderes demócratas decidieron que los delegados de Florida y Michigan en un principio vetados por haber adelantado sus primarias contra las normas del partido puedan asistir a la convención demócrata de agosto para designar al candidato pero con su derecho a voto reducido.
“Nos reservamos el derecho de hacer la impugnación. Aunque todavía no he tomado una decisión”, dijo Clinton según el diario, dejando abierta la posibilidad de hacer durar el duelo hasta la convención del partido a fines de agosto en Denver, Colorado.
Superdelegados
La ex primera dama aspira a evitar que Obama reciba el apoyo mayoritario de unos 200 “superdelegados”, aquéllos que pueden votar por el candidato de su preferencia en la convención, que aún no han anunciado su preferencia.
Según la campaña de Obama, el senador negro está a 44 delegados de los 2,118 que le otorgaría la nominación.
Pero Clinton insistió: “Estoy concentrada en ganar la nominación. Seguiré enfocada en lo que tengo que hacer en este momento, que es explicar mi caso a los delegados, y ya habrá tiempo en el futuro de considerar la campaña, porque ésta sigue viva”.